En una noche dedicada a la celebración del Día Internacional de la Mujer, Ediciones Matanzas se convirtió en el escenario perfecto para el lanzamiento del libro «Puerto de coral», de Maikel Chávez.
Cultura
El escritor y periodista Norge Céspedes compartió con el público matancero de la Feria del Libro detalles de su nueva obra Todo lo demás es humo
Donde van a morir las mariposas, de Yanira Marimón y Cuentos de Viejos, de la Premio Nacional de Literatura 2024, María Elena Llana, fueron los libros presentados en la Feria del Libro en La gente pasa y nos mira por el sello de la AHS yumurina este nueve de marzo.
El espacio «La hora de Aldabón» en la Feria del Libro en Matanzas presentó lo más reciente de la colección de ciencia ficción del sello editorial de la Asociación Hermanos Saíz yumurina.
Importantes eventos literarios se desarrollaron en la segunda sesión de la 32 Feria del Libro en Matanzas. Destacables fueron el coloquio sobre revistas digitales y la presentación de tres libros de personalidades como Waldo Leyva, Leymen Pérez y Margarita Sánchez.
La escritora Malena Salazar presentó su más reciente colaboración con el sello editorial de la Asociación Hermanos Saíz de Matanzas en esta Feria del Libro.
La investigadora espirituana Liset López Francisco visitó Matanzas en esta Feria del Libro para presentar la edición digital de su texto Pienso, luego investigo. (In)experiencias y motivaciones de jóvenes cubanos.
El espacio La hora de Aldabón de esta tarde de la Feria del Libro en Matanzas estuvo dedicada a la décima.
Con la develación de un recién restaurado cuadro que ilustra la figura del poeta Gabriel de la Concepción Valdés (Plácido), obra del pintor Miguel Melero, el Archivo Histórico Provincial de Matanzas homenajeó a uno de los precursores del romanticismo en Cuba.
La edición 50 de la Semana de la Cultura Cardenense concluirá este 8 de Marzo al festejar dos importantes fechas, el Día Internacional de la Mujer y el aniversario 196 de la fundación de la ciudad.
En estos días de gratas memorias por el aniversario 50 de la Primera Semana de la Cultura Cardenense y del país, desarrollada entre el primero y ocho de marzo de 1975, no podemos dejar de mencionar el trabajo del colectivo de Radio Ciudad Bandera, en apoyo a la nueva primicia local.
PEDRO BETANCOURT-. A la distinguida directora de cultura Mayra Suárez Guillén dedicaron las federadas un emotivo taller-homenaje efectuado en la biblioteca municipal Manuel Navarro Luna del territorio.