Con el décimo sexto Encuentro de Cine, Radio y Televisión Nelson Barrera In Memoriam continúan las actividades de la Jornada por la Cultura Cubana en la Casa Social de la UNEAC en Matanzas.
Cultura
Sobre prácticas comunicativas en varios idiomas y asociadas al turismo en espacios patrimoniales, se dialogará durante un taller regional que tendrá por sede la ciudad de Matanzas, entre los días 19 y 20 próximos; con la presencia de guías, turoperadores y agentes de difusión.
La gala Viva México volverá a presentarse en la ciudad de Matanzas, mañana martes, como parte de los festejos por el aniversario 330 de la fundación de San Carlos y San Severino y el Día de la Cultura Cubana.
Se ha dado a conocer en las últimas horas que la Asociación Hermanos Saíz ha otorgado su Premio Maestro de Juventudes 2023 al diseñador Zenén Calero Medina y al actor y director Rubén Darío Salazar Taquechel, cuya entrega será efectuada el próximo miércoles 18 de octubre en el Memorial José Martí de la capital.
Tres días transcurrieron desde que inició en Matanzas la Jornada de la Cultura Cubana, dedicada especialmente este 2023 al 330 aniversario de la fundación de la Ciudad de los Ríos y Puentes.
Concebir un proyecto inclusivo, multidisciplinario y multisectorial con productos comunicativos sobre la necesidad de proteger la riqueza natural, urbanística, material e inmaterial de Matanzas, fue el llamado de los participantes en la 31 edición de Atenas 2023
El Premio Extraordinario de Poesía “Canto a Matanzas”, en ocasión del Aniversario 330 de la urbe yumurina, se confirió a la obra “Apenas soy una mujer vestida de ciudad”, de Maylan Álvarez, selecto entre una treintena de poemas presentados al evento.
Aún el olor a pintura fresca permanece en el aire. Ni un gramo de polvo en las mesas y sillas. Las columnas se elevan imponentes entre los libreros a los que, felizmente, regresaron los libros.
Hoy en la mañana quedó oficialmente inaugurada la Feria de Artesanía con motivo del 330 aniversario de la ciudad de Matanzas bajo el auspicio de la filial yumurina de la Asociación de Artesanos y Artistas de Cuba y el Fondo de Bienes Culturales.
Dijo el destacado repentista Orismay Hernández, anfitrión del espacio de promoción “San Juan Murmurante”, que su invitado, el artista visual y promotor Luis Octavio Hernández había batido el récord de asistentes a este encuentro mensual para disfrute de los matanceros.
El mariachi Los Coyotes de Matanzas cumple hoy 16 años de vida y cuenta con gran aceptación popular.
Inmerso en las actividades de la Jornada por la Cultura Cubana se desarrollará hoy y mañana el primer Festival Nacional del Libro en Centros Penitenciarios, cuya finalidad consiste en fomentar la lectura, la escritura y el encuentro directo con autores y sus títulos recién publicados.