El memorando firmado no es un hecho aislado. Desde el 2024, ambas instituciones han demostrado que la integración de métodos tradicionales y científicos ofrece respuestas concretas a desafíos de salud pública.
Noticias de Matanzas
Noticias de Matanzas
El empleo de la agroecología distingue los resultados del patio de Enildo y Nelly. Ellos apuestan por incrementar la producción de alimentos.
El jurado otorgará tres premios remunerados que oscilarán entre los diez mil y cinco mil pesos cubanos; de igual forma entregará cuantas menciones considere.
Las propuestas comprenden desde jornadas de trabajo voluntario e intercambios intergeneracionales, hasta espacios recreativos, culturales y deportivos para beneplácito de infantes y jóvenes del poblado.
Cada 2 de abril el mundo conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo de generar un cambio de actitud que se traduzca en comprensión, tolerancia y respeto hacia las personas en el espectro autista y sus familiares.
Desde hoy Moisés se suma a Aurora Basnuevo, Carlos Ruiz de la Tejera, Juan Padrón y Manuel Hernández, artistas matanceros merecedores del Premio Nacional del Humor.
La biblioteca «Antonio Guiteras Holmes», perteneciente al barrio en transformación «Cuba Libre» del municipio de Pedro Betancourt, acogió la celebración de una amena actividad en saludo al Día del Libro Cubano.
El caso refleja la importancia de las campañas de prevención, capacitación y el uso de tecnologías modernas para enfrentar estas prácticas ilícitas.
«Creo que uno no puede dejar de lado los sueños iniciales; a ellos va sumando los que se fueron construyendo con los años. Esos son mis sueños de todos los días, de toda la vida».
El programa incluye encuentros de familiares con el equipo interdisciplinario que rectorea esta condición, distribución de boletines informativos e intercambio con vecinos de las comunidades donde viven niños con el espectro autista.
El primer Oscar es un filme basado en hechos reales, que cuenta cómo el documental La derrota de las tropas alemanas cerca de Moscú, se alzó con la acreditada estatuilla dorada.
Con la combinación de políticas estatales, estrategias diversificadas y la participación activa de su comunidad agrícola, Pedro Betancourt se posiciona como un referente en la búsqueda de la soberanía alimentaria.