Con siete de las trece conferencias municipales ya realizadas, el proceso orgánico 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) vence la mitad del cronograma en la occidental provincia de Matanzas.
Noticias de Matanzas
Noticias de Matanzas
“… seguiremos abogando por un intercambio fluido, serio, responsable con la parte estadounidense, pero sobre la base de la reciprocidad y el respeto, y la claridad, cuando intercambiemos alguna información sobre acciones de terrorismo que puedan afectar a cualquiera de los dos países.»
Una compleja situación epidemiológica vive hoy la provincia de Matanzas por la alta transmisión de arbovirosis.
Quedarse en la pelea, echar a andar nuestro país con lo que tenemos debe ser prioridad para quienes decidimos quedarnos en este bello verde caimán, que es nuestro y de todos los cubanos.
La vida en la Tierra, y particularmente la población humana que en ella se aloja, dependen de estrategias demográficas, económicas y medioambientales adecuadas.
La expo Con el pincel de los otros, del diseñador Zenén Calero, propiciará a los niños y a la familia durante el verano, un acercamiento al hechizo de la creación titiritera y a los temas que aborda Teatro de las Estaciones.
La resolución de esta problemática representa un significativo logro que contribuirá al mejoramiento de la infraestructura telefónica y, por consiguiente, al bienestar de la comunidad de Güira de Macuriges.
Ayer los matanceros vivieron un día lleno de alegría y diversión con la realización de un gran número de actividades infantiles en los barrios, plazas y parques de la ciudad y la provincia.
Lamine Yamal se convirtió en el nombre más sonado en las últimas horas después de propinar un golazo ante Francia en las semifinales de la Eurocopa.
La península de Hicacos, un idílico rincón de Cuba, se convertirá en el epicentro de la gastronomía internacional del 11 al 13 de septiembre, cuando el Centro de Convenciones Plaza América acoja la 14ta. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet.
La zafra es un proceso continuo, por lo que luego de las molidas inician las reparaciones de la industria y la maquinaria.
Venerado por la riqueza rítmica, musicalidad y lirismo de su prolífica obra, así como por su cabal defensa de la igualdad racial y la prevalencia de la cultura afrocubana en la literatura y las demás manifestaciones, Nicolás Cristóbal Guillén Batista se ha consolidado como una de las más prominentes figuras del arte antillano.