El Premio White por la Obra de la Vida reconoce la labor y trayectoria de personalidades de la Cultura, instituciones, asociaciones y fundaciones dedicadas a promover los valores estéticos de la música cubana.
Noticias de Matanzas
Noticias de Matanzas
Los árbitros han sido testigos mudos de los momentos más gloriosos y desafiantes de la historia deportiva cubana. Han visto triunfos que han enardecido al país y sufrido en silencio las derrotas más amargas.
Ambas ponencias, fruto de una investigación minuciosa, tienen como propósito paliar la falta de materia prima y recursos y con ello contribuir a un mejor y eficiente proceso productivo.
Para actualizarnos sobre el tema Radio 26 conversó con el director de Farmacia y Óptica en la provincia de Matanzas, doctor Pedro Tanquero Riaño.
Autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia resaltaron el trabajo del máximo representante, en funciones, de la Dirección de Salud Pública en Matanzas, Andrés Lamas Acevedo.
Los puntos de venta que recibirán la distribución diariamente, a partir de la entrada de Ggas licuado a la planta, por ser los de mayor cantidad de clientes son: 13 Plantas, Los Mangos, Reynold García, Parque Maceo, Versalles, Camilo Cienfuegos, Álvarez y La Marina.
FOTOCANÍMAR no solo es resultado de la idea de los fotógrafos matanceros para hacer coincidir diversas maneras de dialogar desde la imagen fotográfica, sino que es consecuencia de la tradición que se consolida en la provincia en cuanto al crecimiento del arte del lente.
Así dijo a la prensa el subdirector de Salud Pública en la provincia de Matanzas, doctor José Hernández Hernández.
El gazapo se hace aún más notable cuando se utiliza yumurina para nombrar todo el territorio de la provincia.
En un contexto tecnológico donde la seguridad digital se ha convertido en una preocupación fundamental, estas iniciativas resultan esenciales para salvaguardar la privacidad y proteger los datos de las personas y las empresas.
Los resultados presupuestarios fue uno de los temas evaluados durante el Consejo de Ministros de noviembre, encabezada por el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, y dirigida por el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero»
El encuentro ocurrido el 18 de diciembre en Cinco Palmas marcó un viraje favorable al destino de la contienda, que se reiniciaría partiendo de ocho combatientes y siete fusiles, aglutinados junto a Fidel, llenos de fe invencible en la victoria.