La humanidad celebra hoy el Día Internacional del implante coclear, técnica que en Cuba ha beneficiado a más de 500 personas sordas y sordociegas, especialmente niños.
Salud
COLÓN.-La prevención de enfermedades crónicas como la diabetes mellitus, la hipertensión arterial , las enfermedades coronarias y el cáncer constituyen líneas de trabajo para el sector de la Salud en este municipio en el actual contexto
El doctor José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba, actualizó a la prensa nacional sobre los médicos cubanos secuestrados en Kenia y sobre los cuales fuentes no oficiales han informado de su presunta muerte.
Cuando con apenas 20 años este joven colombino sintió que el alcohol y sus circunstancias torcían su camino, encontró manos amigas que lo condujeron a una comunidad que lucha por resolver un problema común.
La Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades de Matanzas, más conocida como Prosalud, destaca entre las de mejores resultados en Cuba.
Como cada año, en los albores de febrero, el Día Mundial de lucha contra el Cáncer suscita la atención global en un altruista y necesario esfuerzo por emprender acciones colectivas para aumentar la conciencia respecto a esta enfermedad y, fundamentalmente, reducir su impacto en las naciones del orbe.
JAGÜEY GRANDE.- Este municipio cuenta con 31 nuevos profesionales de la Salud, al realizar el acto de graduación correspondiente al curso escolar 2023, de 25 Doctores en Medicina y seis Técnicos Superiores de Ciclo Corto de Enfermería.
En la jornada de este sábado se realizarán además conferencias relacionadas con el programa de control y diagnóstico temprano de las principales localizaciones de cáncer en Cuba, entre ellos el de mama, pulmón, colon, próstata y laringe.
La Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas Doctor Juan Guiteras Gener, graduó este martes a más de 200 estudiantes pertenecientes a las carreras de Medicina, y diez de Estomatología.
COLÓN.- Este lunes 29 de enero cerró una etapa de estudio y sacrificio para 154 profesionales de la Salud que egresan de la filial de Ciencias Médicas Dr. Eusebio Hernández Pérez, de este municipio.
En el año 2023 en el municipio de Colón se diagnosticaron cinco personas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), dos más que el 2022.
En el 2024 se han diagnosticado pocos casos de covid-19, afirma en entrevista para la Radio, el director del Centro de Higiene, doctor Andrés Lamas Acebedo. No se registran fallecimientos por causa del virus y los pacientes positivos transitan sin complicaciones para la vida.