20 de octubre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Pie diabético, principal causa de ingreso en Servicio de Angiología del Hospital Faustino Pérez

El servicio desarrolla una intensa labor preventiva en las consultas comunitarias que mantiene en los municipios de Matanzas, Limonar y Pedro Betancourt
El pie diabético constituye la primera causa de ingreso en el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Faustino Pérez, de Matanzas, pues representa entre el 50 y el 60 por ciento de los casos atendidos, según reveló el doctor Santiago Cantero Calderón, jefe de dicho servicio.
El especialista explicó que «realmente las patologías o enfermedades que requieren el mayor número de ingresos en el hospital son la diabetes mellitus y sus complicaciones, dígase el pie diabético, con la terrible evolución que muchas veces tiene cuando no se trata a tiempo.»
El doctor Cantero Calderón detalló los padecimientos vasculares que más afectan a la población matancera: en segundo lugar se ubica la trombosis venosa profunda, seguida por las insuficiencias arteriales crónicas, estas últimas vinculadas directamente al tabaquismo y los malos hábitos alimenticios.
Frente a este escenario, el servicio desarrolla una intensa labor preventiva en las consultas comunitarias que mantiene en los municipios de Matanzas, Limonar y Pedro Betancourt.
El galeno enfatizó en la necesidad del control riguroso de la diabetes: «Un diabético controlado, con el tratamiento que le pone el médico y haciendo la dieta adecuada, lo que lleva también un peso adecuado, y evitar los traumas que pueda tener, es decir, no andar descalzo, no andar con zapatos muy apretados, cuidar bien sus pies…, todas estas cuestiones pueden llevar a un diabético a que mantenga su salud».
Para las enfermedades arteriales, Cantero recomendó «una dieta adecuada, que sea pobre en grasa, en sal y en carbohidratos» y destacó que «haciendo un régimen higiénico-dietético adecuado, los pacientes que en definitiva desarrollan esta patología pueden aminorarla o pueden no tener realmente una evolución que sea desfavorable.»
El Servicio de Angiología dirige sus esfuerzos, no solo a la atención hospitalaria, sino también a la prevención a través de su proyección comunitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *