8 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Pronostican temporada ciclónica activa para este 2025

La temporada ciclónica 2025 en el Atlántico Norte, del 1 de junio al 30 de noviembre, será activa, y se pronostica la formación de 15 ciclones tropicales, ocho de los cuales podrán alcanzar la categoría de huracán, informó hoy el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet).

La temporada ciclónica 2025 en el Atlántico Norte, del 1 de junio al 30 de noviembre, será activa, y se pronostica la formación de 15 ciclones tropicales, ocho de los cuales podrán alcanzar la categoría de huracán, informó hoy el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet).

Según explicó el Insmet en su perfil en Facebook, las condiciones oceánicas y atmosféricas fundamentales que regulan la actividad ciclónica tropical sobre el océano Atlántico, el golfo de México y el mar Caribe serán favorables para que la temporada sea activa.

Del total de ciclones tropicales previstos, 10 se desarrollarán en el Atlántico, tres en el mar Caribe y dos en el golfo de México, precisó el organismo en su Pronóstico de la actividad ciclónica del 2025 para el Atlántico Norte.

Las probabilidades de que se origine e intensifique al menos un huracán en el Caribe es alta, de 75 por ciento (%) y de que uno de procedencia atlántica penetre en la región caribeña es moderada, de 50 %, añadió el reporte.

El peligro de que Cuba sea afectada por al menos un huracán, según se explicó, es de un 50 % de probabilidad, superior al peligro climatológico para el país, que es del 35 %.

De igual modo, refirió el texto que es mayor el peligro de que al menos una tormenta tropical afecte al archipiélago cubano, con una probabilidad del 70 %.

Precisó la información que la temperatura superficial del mar en la franja tropical del Atlántico Norte y el mar Caribe continúa registrando valores elevados, pero no tanto como los de la anterior temporada ciclónica de 2024.

En los modelos de pronósticos se evidencian algunas anomalías cálidas de la temperatura del mar en la franja tropical del Atlántico Norte que pudieran disminuir en la segunda mitad del presente año.

Otro factor de importancia es que el actual evento La Niña Oscilación del Sur débil dará paso a condiciones neutrales en el océano Pacífico y se prevé que dichas condiciones se mantengan por el resto del presente año.

El Insmet indicó que se realizará una actualización del pronóstico de la actividad ciclónica del año 2025 en el Atlántico Norte el próximo 5 de agosto.

  • ACN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *