A un lustro de su partida, conversamos con la también multipremiada escritora betancoureña, Dania Rodríguez García, quien además de haberla conocido en persona, nos compartió su admiración por esta ilustre personalidad de las letras cubanas.
Cultura
Rumba, son, danzón y mambo fueron algunos de los géneros interpretados por la Failde durante la última noche del Festival Varadero Josone.
La filial matancera de la Asociación Hermanos Saíz y su sello editorial Aldabón, de conjunto con el Centro provincial del Libro y la Literatura, convoca al Premio Aldabón 2023 en el apartado de narrativa.
Ya sea con un lector digital o con libros en físico leer te transporta a un lugar propio y nuevo. Por ello leer siempre será una buena opción para un sano esparcimiento.
Entre las mayores motivaciones en la presente edición se encuentran el 330 aniversario de la fundación de la ciudad de Matanzas y los 160 años del Teatro Sauto, que abre su escenario a grandes exponentes de la música cubana y foránea, convirtiendo a toda Matanzas en eco de uno de los festivales con más alto estándar musical de la isla.
Por el Teatro Sauto, Monumento Nacional, inicia en la noche de este 21 de agosto el Festival Varadero Josone Rumba, Jazz y Son, una deferencia de comité organizador con la urbe matancera en su 330 aniversario de fundada y por los 160 años de la prestigiosa institución cultural.
Mucha fue la admiración que profesó García Lorca hacia la cultura cubana y, en compensación, se nombre mantiene latente en la producción artística nacional. Especialmente los grupos de teatro matanceros hacen suya la impronta de este genial artista de la Generación del 27.
Dos poetas recibieron el premio del Concurso Debate Milanés de manera excepcional en la edición de este 2023: Mae Roque y Maylan Älvarez.
La agrupación Teatro Icarón despliega sus alas en este cálido verano para ambientar la gran sala de la calle Río, en la Ciudad de los Puentes, de forma tal que el espectador encuentre un entorno motivador y culto.
“Boleto de ida”, poema de Luis Manuel Pérez-Boitel merecedor del premio América Bobia 2022 por la actualidad del tema abordado, cuenta ya con diseño concebido por la artista Marialva Ríos para comenzar la manufactura de los ejemplares en Ediciones Vigía en septiembre venidero.
Cantan a José Jacinto Milanés los poetas a lo largo del tiempo, en una ciudad que deviene mensaje de amor y recuerdo al matancero, considerado escritor insigne de Matanzas en el siglo XIX.
Hoy vive uno de esos letargos y muchas colecciones se han malogrado con el maltrato del tiempo y los malos manejos. A falta de estudios, proyectos, fuerza de trabajo especializada y presupuestos, oportunos y suficientes, continúa el lastre de una obra inacabada que ya merodea los 20 años.