Momento oportuno fue la tertulia para rendir homenaje póstumo al periodista Reynaldo González Villalonga, quien falleció recientemente. Acerca de uno de los decanos del periodismo matancero los participantes refirieron los aportes del veterano periodista, cuya labor en el ámbito de la investigación fue exhaustiva y variada
Matanzas
Líder estudiantil, filósofo de carrera, delegado del Poder Popular, profesor universitario, animalista; en fin, un joven con un millón de ideas buenas en la cabeza y deseos de comerse el mundo
Un 3 de marzo de 1861 nacía en Matanzas Bonifacio Byrne, poeta y dramaturgo cubano, cuya obra arrojó exaltaciones independentistas con sus patrióticos versos. Primer Poeta Nacional cubano
La obra de Fina García Marruz centró la atención de prestigiosos intelectuales cubanos en la mañana de este jueves, durante el coloquio que se le dedicó a la escritora como parte del programa central de la 31 Feria Internacional del Libro en Matanzas.
En más de 200 centros educacionales de la provincia de Matanzas funcionarán este 26 de marzo los colegios electorales en las venideras elecciones, y se garantizarán las condiciones para el más importante de los procesos políticos del país.
Un amplio periplo por instituciones educativas de la ciudad de Matanzas protagonizó este jueves la Premio Nacional de Historia, Ciencias Sociales y Humanísticas Francisca López Civeira, en el marco de las actividades de la filial matancera de la Unión de Historiadores de Cuba y la Feria Internacional del Libro en la urbe yumurina.
Según explicó Osvaldo Valdés Rodríguez, director de la Empresa provincial de Mantenimiento Vial y Construcción, el aplazamiento por años de adecuadas acciones de mantenimiento como la limpieza de alcantarillas y el restablecimiento de cunetas, acentuó ese problema.
Música, danza y poemas en la gala inaugural de la Feria Internacional del Libro en Matanzas (+Fotos)
Con una bellísima gala escenificada en el teatro Sauto, Monumento Nacional, quedó inaugurada la 31 Feria Internacional del Libro en Matanzas, donde pronunció las palabras centrales, el Premio Nacional de Edición, Alfredo Zaldívar Muñoa, a quien la ciudad le dedica esta gran fiesta de las letras.
Con un resumen sobre la evolución histórica y el comportamiento de la medicina natural y tradicional en Matanzas comienza este primero de marzo el mes de la ciencia en el hospital provincial Faustino Pérez Hernández.
El Pabellón Infantil Tesoro de Papel funcionará en la Oficina del Conservador de la ciudad, nos informó su principal promotor, el laureado escritor José Manuel Espino, quien también es el presidente de la UNEAC matancera.
La presidenta del Grupo Regional de la organización «Cuba sí» del partido de izquierda alemán, Silke Alberts, realizó un nuevo donativo financiero al Circulo Infantil «Estrellitas Nacientes», del Consejo Popular La Playa.
Los esfuerzos en favor del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en Matanzas forman parte de una estrategia para mejorar indicadores como la prematuridad, el bajo peso al nacer, y la mortalidad infantil, con la participación del gobierno y otras instituciones.