22 de marzo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Cierra plazo de admisión de trabajos para Convención Científica de la Universidad de Matanzas

De acuerdo con lo informado por el Comité organizador de la cita, que auspicia la Casa de Altos Estudios yumurina, el 19 de marzo próximo se realizará la notificación de las ponencias aceptadas para exponer en el certamen.
Desde la Universidad de Matanzas reiteran a los profesionales interesados en participar en la Décimosegunda Convención Científica Internacional CIUM 2025 ,  que el 28 de febrero en curso vence el plazo de admisión de los resúmenes y trabajos investigativos a presentar en el evento, que se celebrará del 6 al 8 de mayo venidero en Plaza América, Varadero.
De acuerdo con lo informado por el Comité organizador de la cita, que auspicia la Casa de Altos Estudios yumurina, el 19 de marzo próximo se realizará la notificación de las ponencias aceptadas para exponer en el certamen, cuyo propósito es compartir saberes entre investigadores, educadores y estudiantes participantes, comprometidos con el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente.
«Por una universidad transformadora e innovadora sostenible» es el lema que encabezará esta experiencia científica de intercambio entre investigadores nacionales y extranjeros, donde se combinarán las modalidades presencial y virtual, de manera que los delgados puedan socializar resultados investigativos en diversas áreas del conocimiento, como las ciencias técnicas, económicas, empresariales, sociales, de la educación, de la cultura física, agropecuarias y ambientales.
Como en ediciones anteriores, la Convención Científica Internacional de la Universidad de Matanzas favorecerá la concertación y actualización de convenios de colaboración entre centros de la Educación Superior, instituciones sociales, empresas y asociaciones no gubernamentales para establecer proyectos, programas y redes académicas internacionales.
Según la Convocatoria del encuentro, publicada en la página web y en las redes sociales de la academia yumurina, del 28 de marzo al 7 de abril venideros se realizarán los cursos pre-evento por la vía online y en el contexto de la cita se desarrollarán diversos simposios, foros debate, entre otras actividades colaterales, con el objetivo de reforzar los vínculos inter institucionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *