Efectúan XXIII Sesión Ordinaria de la Asamblea municipal del Poder Popular en Pedro Betancourt
Con el objetivo de evaluar el cumplimiento de los principales programas de gobierno y fortalecer la gestión de los órganos locales, la Asamblea municipal del Poder Popular de Pedro Betancourt desarrolló la XXIII Sesión Ordinaria de su XVIII período de mandato con sede en el teatro «Cuba» de este territorio matancero.
La jornada reunió a delegados de circunscripción y representantes de las diferentes comisiones permanentes de trabajo y del Consejo de la Administración, encabezados todos por las máximas autoridades políticas y gubernamentales del poblado.
Como reafirmación del carácter democrático y participativo del sistema político cubano, basado en la representación directa del pueblo, tomaron posesión las delegadas recientemente electas en las circunscripciones 17, 23 y 30, quienes se incorporarán formalmente a las labores legislativas y de fiscalización del órgano local.
La agenda contempló, además, el control del cumplimiento de los acuerdos adoptados en sesiones previas, en correspondencia con el ejercicio sistemático de seguimiento y rendición de cuentas que caracteriza el funcionamiento de la Asamblea.
En esta instancia, la Comisión Permanente de Trabajo de Órganos Locales valoró la calidad de las respuestas ofrecidas, la sistematicidad en el seguimiento de los casos y la articulación entre delegados, entidades administrativas y factores comunitarios.
Por su parte, la Comisión Permanente de Atención a la Salud, Educación, Cultura, Deporte y Recreación expuso los principales indicadores académicos, técnicos y profesionales del cierre del curso escolar anterior y las condiciones organizativas para el inicio y progresión del actual período lectivo, con énfasis en la cobertura docente, la atención a los maestros, el estado de la infraestructura educativa y la planificación de actividades culturales y deportivas en la localidad.
De igual forma, la Comisión de Actividad Productiva y los Servicios hizo hincapié en la entrega de carne y la atención a la masa ganadera, ovino-caprina y cunícola en el municipio.
Se analizaron los niveles de cumplimiento, las dificultades en el aseguramiento y las acciones previstas para mejorar la eficiencia en la producción y distribución de alimentos. Asimismo, la Comisión Permanente de Trabajo de Asuntos Económicos evaluó el uso de la contribución territorial y su impacto en obras, servicios y prioridades locales.
En este apartado, se reflejó el cumplimiento del plan de recaudación y la necesidad de reforzar la planificación financiera, el control del gasto público y el control institucional como parte del sistema de chequeo de la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Educación Nutricional.
El Consejo de la Administración municipal presentó su informe sobre la atención a los controles populares, centrado en las condiciones constructivas, técnicas, tecnológicas e higiénico-sanitarias de organopónicos, cooperativas, consultorios, bodegas y centros educacionales de las distintas demarcaciones; y el dictamen de la Comisión Permanente de Órganos Locales, ponderó el vínculo entre los Consejos Populares y la gestión administrativa como elementos clave para la solución de problemáticas.
La sesión concluyó con el llamado a consolidar el trabajo legislativo desde la base, garantizar la observancia de los acuerdos adoptados y mantener una comunicación efectiva entre los delegados, las comisiones y la población.
Las autoridades, al respecto, insistieron en que el fortalecimiento de la gestión local requiere participación activa, control popular y compromiso con el desarrollo local.
