Visitó Matanzas delegación de sindicalistas chinos (+fotos)
“Sentimos una gran admiración por el pueblo cubano y especialmente por el de Matanzas”, expresó en este occidental territorio Hu Ke, vicepresidenta de la Unión provincial Sindical de Zhejiang, región China que por 25 años mantiene relaciones de cooperación con la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en predios matanceros.

La dirigente china manifestó el cariño de su país por Cuba, una patria, dijo, vencedora de las difíciles condiciones impuestas por el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos, y a la cual “brindaremos siempre nuestra solidaridad”.
Durante el intercambio oficial, el secretario general de la CTC, Osmar Ramírez Ramírez, agradeció en nombre del movimiento sindical matancero y de los trabajadores por un cuarto de siglo de probada lealtad de “ustedes hacia nosotros, lazos de amistad fortalecidos con los años”.
Ambas partes manifestaron la intención de estrechar la colaboración en varias áreas, en especial en lo referido a la seguridad y salud del trabajo, y los sindicalistas chinos extendieron una invitación para que sus homólogos matanceros visiten la el gigante asiático.
Hu Ke encabezó la delegación integrada por seis personas, que en la jornada de este 24 de octubre, antes de partir hacia La Habana, pudo constatar parte del potencial productivo y de servicio de un territorio como el matancero, fundamental en la estructura económica del país.
En la Comercializadora de Combustibles, los sindicalistas fueron puestos al tanto de los progresos del reemplazo de los cuatro tanques destruidos por el incendio de agosto de 2022 en la Base de Supertanqueros, y que significó la pérdida de 200 mil metros cúbicos de capacidad de almacenamiento de crudo.
Tres de esta batería de depósitos están siendo levantados precisamente por una compañía china, HFLE, la cual dispone de la mejor tecnología para garantizar un acelerado ritmo constructivo, al punto de estar al más del 40 por cuento los nombrados 49-1 y el 86, en tanto, al 37 por ciento está el 87.
Hu Ke se interesó por los salarios y condiciones laborales del personal participante en esta inversión, donde se incluyen fuerzas como las de la Empresa de Mantenimiento del Petróleo (EMPET), a cargo de la ejecución del tanque 88, el primero que comenzó a ejecutarse.
En su paso por el centro histórico de la urbe yumurina, fundada el 12 de octubre de 1693, pudieron conocer detalles del Museo Farmacéutico, antigua Botica Francesa del Dr. E. Triolet, Monumento Nacional, fiel a la tradición de servicio que un primero de enero de 1882 abrió sus puertas como auténtico concepto de posteridad.
La delegación apreció las propuestas de la Feria de Artesanía de la calle 15, donde hay un elevado porcentaje de afiliados al sindicato, y sostuvieron un encuentro en el hotel Blau Varadero, donde Mayra Alarcón, secretaria del buró sindical, agradeció la presencia allí de los dirigentes chinos, justo a horas de que la instalación festejara 20 años de su entrada en operaciones, el 23 de octubre de 2005.
Luego de llegar a Matanzas en la noche del 23 de octubre, los seis integrantes de la comitiva regresaron en la noche de ayer a La Habana, donde cumplimentará otro interesante programa de trabajo.
Foto de Portada: Hu Ke (al centro), vicepresidenta de la Unión Provincial Sindical de Zhejiang, encabezó la delegación que visitó la provincia de Matanzas. Foto: De la Autora
