Sería el propio Fidel, líder de la Revolución cubana, quien con su presencia dejara abiertas las puertas al público.

Aquel día será recordado por los que vivieron aquel momento y por los que lo escuchan a través de historias contadas.

Tener en frente a Fidel fue como ver pasar la historia de Cuba en la figura de un hombre que libró muchas batallas, incluso de ideas.

Un museo que supo estrechar el vínculo con la comunidad hasta convertirla en su más fiel colaboradora, labor que reconocieron los Comités de Defensa de la Revolución al otorgarle en 2013 el Premio del Barrio. Distinción que mereció por constituir un definitivo alegato contra toda injusticia y por su contribución al trabajo comunitario.

Convertido en trinchera defensora de las causas justas del mundo, su fondo se enriquece con donaciones de colaboradores locales, nacionales y foráneos.

Su sala principal está dedicada a la lucha por el regreso de Elián González, pero puede encontrar entre otras, la de José Martí, Los Cinco y la que recoge momentos importantes en la vida de Fidel Castro Ruz y de los programas creados por la Revolución.

En 2021, en la gala por los 20 años, fue entregado el Sello Conmemorativo que reconoció la permanencia y el acompañamiento de los que creyeron desde el primer día en la necesidad de una institución como esta.

Mucha historia y entrega guardan las paredes de esta edificación emblemática del patrimonio edilicio en Cárdenas, otrora Cuartel de Bomberos, que hoy continúa identificada como trinchera de lucha de las causas justas que se gestan en la contemporaneidad que nos ha tocado vivir.

  • Radio Ciudad Bandera