21 de julio de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Deleita compañía infantil «La Colmenita» al pueblo betancourense (+fotos)

El teatro Cuba de Pedro Betancourt acogió una función especial de la compañía de teatro infantil "La Colmenita" de Arroyo Naranjo, como parte de su recorrido artístico por la provincia de Matanzas y de las celebraciones por los días de la Infancia y la Rebeldía Nacional.

El teatro Cuba de Pedro Betancourt acogió una función especial de la compañía de teatro infantil «La Colmenita» de Arroyo Naranjo, como parte de su recorrido artístico por la provincia de Matanzas y de las celebraciones por los días de la Infancia y la Rebeldía Nacional.

Con una puesta en escena vibrante y cargada de sensibilidad, el colectivo capitalino desató risas y aplausos entre los asistentes, según lo expresado por Royslán Cámbara Sosa, primer secretario del Partido en el municipio, quien destacó el carácter profundamente emotivo de la jornada y valoró el papel de la cultura en el fortalecimiento comunitario y la formación integral de la infancia.

Al programa se sumaron las actuaciones musicales del conjunto local Estrellitas del Futuro y del dúo infantil Cami y Fabi, dirigidos por la instructora de arte Orianny Rolo Pico, en coordinación con las unidades artísticas de la Brigada de Instructores de Arte.

Rolo Pico, al respecto, calificó de «enriquecedora» la experiencia de compartir escenario con La Colmenita y refirió que estas presentaciones aportaron diversidad escénica y reforzaron el vínculo entre el talento comunitario y las instituciones culturales.

La propuesta se inscribió dentro de la gira de la compañía, que entre el 15 y el 20 de julio pasados, contempló espectáculos en los municipios de Limonar, Calimete, Jagüey Grande, Jovellanos, Perico, el propio Pedro Betancourt y la cabecera provincial, donde se promovieron iniciativas de animación sociocultural orientadas a potenciar el protagonismo infantil, la educación en valores y el fortalecimiento de la identidad local desde una práctica artística inclusiva.

Fotos: Dirección municipal de Cultura en su perfil digital de Facebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *