Presentan filme ruso en la Universidad de Matanzas

La Universidad de Matanzas acogió la primera presentación en la provincia del filme ruso El primer Oscar, de la reconocida cineasta Natalia Mokritskay, en el contexto de la jornada conmemorativa por el aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.
La exhibición de la obra, una historia de amor que narra el legado de jóvenes realizadores soviéticos durante la Gran Guerra Patria, forma parte de las actividades culturales organizadas por el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos y la embajada Rusa.
La propia creadora del filme compartió detalles con el público asistente sobre la producción de la obra, destacó su rigor histórico y valor artístico y anunció su compromiso de colaborar en la creación de un fondo de filmografía contemporánea rusa en la casa de altos estudios yumurina.
Tras la proyección de la película en la sede universitaria, el auditorio, compuesto por estudiantes cubanos y extranjeros, profesores, miembros de la comunidad rusa en Matanzas y del grupo científico estudiantil Lengua y Literatura Rusa, calificó la obra como “excelente y conmovedora”.
En la exhibición de la muestra fílmica también estuvieron Yulia Bronkina, productora de cine, y Alexander Korendiasev, primer secretario de la Embajada Rusa en Cuba, quien subrayó la importancia de preservar la memoria histórica a través del arte.
El primer Oscar es un filme basado en hechos reales, que cuenta cómo el documental La derrota de las tropas alemanas cerca de Moscú, se alzó con la acreditada estatuilla dorada.
- Con texto y fotos tomadas de la página web de la Universidad de Matanzas