14 de enero de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Autoridades chequean avances del parque fotovoltaico Hoyo Colorado

La EMPAI ha elaborado planos de estas inversiones,  parte de la voluntad estatal de aliviar la tensa situación con la generación eléctrica, diversificar las fuentes de energía y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
Hoyo Colorado

Más de mil pilotes ya han sido hincados en la obra Hoyo Colorado. Foto: Pablo Santana.

Los aseguramientos de la alimentación eléctrica, la conclusión del cercado perimetral de las facilidades temporales y la hinca de mil 18 pilotes, determinan los avances del parque solar fotovoltaico Hoyo Colorado, publicó en su cuenta de la red social Facebook Pablo Santana, integrante del Buró provincial del Partido.

El chequeo de la obra permitió comprobar los progresos de la estratégica inversión, ejecutada en el municipio Martí, el segundo de tres aprobados para esta occidental provincia, donde meses antes ya había iniciado la edificación del parque solar fotovoltaico Jovellanos II y también  funcionará un tercero en predios del territorio Colón.

En la Conferencia provincial 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, el primer secretario del Partido, Mario Sabines Lorenzo, llamó a eliminar los aspectos subjetivos que entorpecen un mayor ritmo de estas obras, de las que se espera calidad y terminación en los plazos previstos.

El de Hoyo Colorado tendrá capacidad instalada de 21,87 megawatts, la misma que la de su antecesor, según declaraciones de Israel Prado, jefe de inversiones de la Empresa Eléctrica.

La Empresa matancera de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería, EMPAI, ha elaborado planos de estas inversiones,  parte de la voluntad estatal de aliviar la tensa situación con la generación eléctrica, diversificar las fuentes de energía y reducir la dependencia de combustibles fósiles.

Diseñados para utilizar tecnología china, contribuirán al Sistema Eléctrico Nacional y también devendrán alternativa de empleo a las personas de las comunidades donde se erigen estos parques solares fotovoltaicos, garantía de  beneficios económicos y sociales para sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *