Empresa de Ingeniería de Matanzas lidera proyectos técnicos de parques solares fotovoltaicos

Cada parque estará compuesto por mil 638 mesas, cada una con 26 paneles solares, sumando un total de 42 mil 588 paneles. Imagen de Michael Pointner en Pixabay
La Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería de Matanzas (EMPAI) lidera las soluciones técnicas y la construcción de los parques solares fotovoltaicos en la provincia. Este proyecto, impulsado por una inversión con tecnología china, tiene como objetivo potenciar la producción de energía renovable en el territorio.
El ingeniero Yunior Hurtado Castellanos, Director Técnico y de Desarrollo de la EMPAI, informó a esta redacción que cada parque estará compuesto por mil 638 mesas, cada una con 26 paneles solares, sumando un total de 42 mil 588 paneles. «Para asegurar la estabilidad de estas estructuras, se requerirán 16 mil 380 pilotes metálicos, que forman parte integral del suministro del proyecto», destacó.
Lea más: Avanza construcción de parque solar fotovoltaico en Martí

Hurtado Castellanos señaló además que las estructuras de los parques están diseñadas para garantizar una vida útil mínima de 25 años. «La EMPAI no solo se encarga de la ingeniería de detalle, sino que también realiza los cálculos y diseños de los cimientos y otros elementos estructurales. Estos componentes son vitales para soportar los contenedores tecnológicos, que son los elementos de mayor peso dentro del parque».
El ingeniero también mencionó la importancia de la prefabricación en este proyecto. «Se ha diseñado un sistema que permite la producción de la mayor cantidad posible de elementos en fábrica, lo que contribuye a acortar los plazos de ejecución. Esto incluye cimientos, vigas para los contenedores, cisternas y tanques sépticos, así como bases para luminarias».
Lea más: Jorge Luis Hernández Rodríguez: «Representar a la EMPAI es un alto reconocimiento»
En ese sentido el especialista también informó que la EMPAI ha sido la empresa encargada de crear un catálogo de soluciones prefabricadas que se distribuirá a nivel nacional. «Este enfoque nacional, es un orgullo para nuestra empresa, y busca estandarizar las soluciones en todos los parques solares que se construyen en Cuba, facilitando una ejecución más rápida y eficiente.