Instan a combatir el tráfico y consumo de drogas en demarcación betancourense

PEDRO BETANCOURT.– Con el propósito de reforzar el compromiso social en cuanto a la prevención del consumo de drogas entre los jóvenes, una amena Escuela de Educación Familiar agrupó a profesores, padres y representantes comunitarios en la institución educativa 17 de Mayo, perteneciente a la demarcación de Manuelito, en este municipio.
El doctor Yorge Danilo García Quintero abordó en su intervención la alarmante presencia de una nueva variante de droga coloquialmente conocida como «el químico», cien veces más potente que la marihuana y con efectos sumamente nocivos para el cuerpo, dada su composición de riesgosos elementos como fentanilo, formol, anestésicos para animales, benzodiacepinas, carbamazepina y fenobarbital.
Según lo expuesto en la audiencia, el químico se comercializa en papeles blancos o impresos, impregnados con pequeñas cantidades de la sustancia, que posteriormente se introducen en cigarrillos. Este mecanismo de distribución ha generado una seria preocupación en las comunidades locales, ante el peligro que representa para los adolescentes y jóvenes que podrían acceder a la droga sin conocer sus efectos letales.
Asimismo, los presentes coincidieron en que la educación y el diálogo abierto constituyen herramientas fundamentales para combatir este flagelo y capacitar a la población respecto al impacto negativo de estos estupefacientes.
De igual forma, los participantes subrayaron el decidido compromiso del gobierno cubano en la lucha contra estas sustancias, junto con la determinación de las máximas autoridades políticas y gubernamentales territoriales de salvaguardar a la juventud y a la comunidad en su totalidad, reafirmando que la acción colectiva es clave para lograr un entorno seguro y libre de adicciones.
Fotos facilitadas por Mardiel Surí González, vicepresidente de la Asamblea municipal del Poder Popular en Pedro Betancourt.