22 de marzo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Prioriza Educación completamiento de la cobertura docente

Entre las prioridades de trabajo para el presente 2025 destacan también, avanzar en el proceso de informatización en los diferentes niveles y la utilización de los resultados científicos de las tesis de maestría y doctorados, en aras de elevar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Foto tomada de Cubahora.

La Dirección de Educación en Matanzas presentó el informe del trabajo correspondiente al año 2024, en el cual se evidencia la ardua labor realizada por los docentes matanceros en pos de la formación integral de la sociedad.

En la asamblea de balance presentaron los resultados durante el período, destacándose el avance en el proceso de implementación del Programa de la Sexualidad, en el cual se evidencia un decrecimiento del número de adolescentes en situación de embarazo que en igual período del año anterior.
Resaltó además, que durante el 2024 no se produjeron hechos de consumo de drogas con la participación de estudiantes. De forma negativa existe un aumento del hábito de consumo de cigarros y alcohol.
En cuanto a la superación del personal docente, de seis mil 715, alcanzaron la categoría de Máster dos mil 245. El nivel educativo que muestra mejores resultados es primaria, aunque no se logró cumplir la meta propuesta, para este 2025 se trabaja de conjunto con la Universidad para lograr incorporar mayor número de docentes.
Otro logro del pasado año resulta la recuperación de 150 capacidades en el círculo infantil Hermanitos Chilenos, del municipio Colón; para el 2025 se propone mantener en el plan de inversión al círculo Los Duendecillos, con una capacidad de 80 e incorporar en mantenimiento por etapas a Esperanza de América, con una capacidad de 125. En total deberán recuperarse 205 capacidades.
En la provincia matancera al cierre del 2024 se identifican 73 hechos que la ley tipifica como delito, donde se implicaron 264 menores víctimas, en los que los municipios Cárdenas y Matanzas presentan el mayor número de hechos. Prevalecen los comisores masculinos entre las edades de 13 y 15 años al identificarse estudiantes de Secundaria Básica y Enseñanza Técnico Profesional.
Entre las prioridades de trabajo para el presente 2025 destacan la atención sistemática al completamiento de la cobertura docente; avanzar en el proceso de informatización del sistema de Educación en los diferentes niveles, con el uso eficiente de los recursos tecnológicos instalados y la utilización de los resultados científicos de las tesis de maestría y doctorados, en aras de elevar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *