22 de marzo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Debaten escritores matanceros marcha de acuerdos del X Congreso UNEAC

En otras intervenciones, los escritores valoraron incrementar los nexos con asociaciones de otras naciones, que pudieran solventar la publicación de libros y la realización de seminarios mutuos.

La Asociación de Escritores de la UNEAC en Matanzas consideró imprescindible retomar uno de los acuerdos pendientes del proceso asambleario del X Congreso de la organización, hasta lograr su ejecución en un plazo breve. Se trata de que ediciones Unión cumpla su plan editorial con la publicación impresa de las obras ganadoras de los Premios UNEAC  en sus diferentes géneros, en lo cual se encuentran involucrados literatos locales.

Las voces de Alfredo Zaldívar, Urbano Martínez, Laura Ruiz, el joven Pablo G. Lleonart se alzaron junto a las de otros miembros y a las del presidente de la Filial, José Manuel Espino, Leymen Pérez, vicepresidente y Carlos Chacón, quien encabezó dicha Asociación desde las últimas elecciones.

Dichos creadores consideraron que la edición digital en el país, dadas las circunstancias objetivas, limita el acercamiento de los autores con el lector, aunque se trabaja en su evolución y existen ya 14 libros en proceso productivo.

Al abordarse la programación de la Casa Social, Espino explicó que a pesar de las limitaciones del presupuesto se avanza en las relaciones contractuales con la Dirección municipal de Cultura de Matanzas para la remuneración de los proyectos literarios, no así en el resto de los territorios, cuando la política es proteger al talento en cada municipio.

En relación con la próxima Feria del Libro en Matanzas, Osbel Marrero, director provincial de Cultura, significó la importancia de este evento, lo cual fue apoyado por Mayra Suárez, funcionaria del Partido, quien ratificó que contará con el máximo apoyo de las autoridades.

En otras intervenciones, los escritores valoraron incrementar los nexos con asociaciones de otras naciones, que pudieran solventar la publicación de libros y la realización de seminarios mutuos.

Sobre ese particular, Carlos Chacón resaltó el trabajo que realizan en la Universidad de Matanzas con instituciones homólogas en el país y fuera de nuestra frontera,  así como se pusieron de ejemplo acercamientos a escala latinoamericana.

Finalmente, los miembros de la Asociación de Escritores acordaron liberar del cargo al compañero Chacón por vivir fuera de la ciudad y estar limitado en su movimiento y en sustitución elegir para el cargo de presidente a la escritora Maylan Álvarez, también con una notable trayectoria literaria.

Chacón recibió el reconocimiento por su labor en el tiempo de mandato y su participación continua durante décadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *