Difícil, muy difícil hacer un recuento válido por 65 años de grandes acontecimientos, de transformaciones profundas, de logros sorprendentes, de retos complejos, de victorias internacionalistas, de advertencias mundiales, de planteamientos nuevos, de búsqueda constante y de errores también; pero siempre de tenacidad y constancia feroz, sostenidas en las más contradictorias circunstancias por todo un pueblo en marcha.
Resultados de la búsqueda de: bloqueo
Pablo G Lleonart fue el invitado al espacio Miércoles de poesía que auspicia Ediciones Matanzas.
La harina de trigo para producir el pan de la canasta básica de toda Cuba en el mes de enero ya se encuentra en el país, aseguraron fuentes de la Empresa Cubana de Molinería.
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, aseguró hoy que las recientes medidas aprobadas por el Gobierno cubano buscan corregir distorsiones y romper el cerco provocado por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos.
El triunfo significó dignidad y justicia verdadera para todos, afirmó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en acto político-cultural celebrado en Santiago de Cuba por el aniversario 65 del triunfo del primero de enero de 1959, que fue presidido por el General de Ejército Raúl Castro, líder de la Revolución Cubana.
Estamos aquí, con la Revolución y por la Revolución, porque ella es el árbol de una semilla sembrada en el alma del pueblo, que crece y aún sabe dar frutos dentro de nosotros.
Cuba celebra hoy el aniversario 65 del triunfo de la Revolución inmersa en la implementación de una serie de medidas económicas y sociales que permitirán reimpulsar la economía nacional.
La Revolución no es la obra de un día, de un año, ni siquiera de 65 años. Es una idea, una voluntad. Esta es la Revolución. No es ninguno de nosotros solo. Somos todos nosotros juntos, venciendo imposibles. Y lo haremos.
Persisten limitaciones en las ofertas de alimentos y otros productos en Cuba, por el recrudecimiento del bloqueo y el impacto en la esfera económica de las medidas tomadas en el enfrentamiento a la COVID-19, por lo que resulta prudente prorrogar dichos beneficios hasta la fecha señalada.
“Tenemos que buscar que el tránsito del 2023 al 2024 sea un tránsito de esperanza, sea un tránsito de realizaciones, sea un tránsito de consolidación de procesos que se iniciaron o que se profundizaron en el 2023; y el año 2024, necesariamente, tiene que ser un año en el que tiene que existir un impacto de mejora en la población”.
Las inclemencias del tiempo no impidieron la realización del Acto Municipal por el 65 aniversario del Triunfo de la Revolución en las afueras del teatro Cuba del poblado cabecera.
Corregir las distorsiones que están presentes en el país
Ministro de Economía: Las medidas no tienen un carácter neoliberal
Medidas para los actores no estatales de la economía
Subsidios, ahorro y mercado cambiario
¿Qué cambia en materia de impuestos y tributos?
Inflación y precios
¿Qué medidas entran en vigor el primero de enero?