Las intervenciones de hoy en el Tribunal internacional contra el bloqueo de EE.UU. a Cuba, en el Parlamento Europeo, se caracterizaron por la condena enérgica a esa genocida política, a su extraterritorialidad y el apoyo al pueblo cubano.
Resultados de la búsqueda de: bloqueo
«No existe otra unidad de generación en la Isla que fuese impactada con tal alto rigor por el bloqueo del gobierno de los Estados Unidos, que la CTE Antonio Guiteras», sostiene el ingeniero Rubén Campos Olmos.
Con un total de 187 naciones a favor, la nada sorpresiva negativa de Estados Unidos e Israel y la abstención de Ucrania, la comunidad internacional ratificó por trigésimo primera ocasión su respaldo a la supresión del hostil bloqueo económico, comercial y financiero impuesto sobre nuestra Isla y que, a la larga, solo limita la interacción respetuosa y el diálogo constructivo entre dos países que comparten vecindario en el océano Atlántico.
Naciones Unidas.- La resolución presentada por Cuba para pedir el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos fue aprobada hoy por la Asamblea General con 187 votos a favor.
Un contundente rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba tuvo lugar hoy durante la sesión plenaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).
La Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) comienza hoy en la ciudad de Nueva York la primera de dos sesiones de debate sobre el proyecto de resolución presentado por Cuba, sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de los Estados Unidos.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, arribó este martes a Nueva York para participar en la votación del proyecto de resolución contra el bloqueo, que tendrá lugar el 1 y 2 de noviembre en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El bloqueo impuesto por EE.UU. impidió a la sucursal de la empresa Copextel en la provincia de Matanzas importar más de dos millones de dólares (USD) en piezas para sistemas de climatización y seguridad de instalaciones turísticas en este balneario, durante el año 2022.
Los trabajadores del sector del transporte en Matanzas laboran en el sostenimiento de los medios para el servicio de salud, distribución de la canasta familiar, turismo y traslado de pasajeros a pesar del daño del bloqueo al sector.
Fidel Castro firmó en su condición de Primer Ministro la Ley 851 de Defensa de la Economía Nacional, Resolución No. 3, para la nacionalización de 166 empresas y firmas estadounidenses, como respuesta a las primeras acciones del bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU. contra Cuba, que incluía la reducción de la cuota azucarera.
El miembro del Buró Político del Partido, Bruno Rodríguez Parrilla, titular cubano de Relaciones Exteriores, a través de su cuenta en X anunció que, en los próximos días primero y dos de noviembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas considerará el proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.