Nadie de los presentes en el Palmar de Junco podía calcular que aquel 4 de mayo de 1974, verían una de las más grandes hazañas del béisbol cubano de todos los tiempos.
Resultados de la búsqueda de: historia
Hay un cubano que está dejando su huella en el mejor béisbol del mundo, Adolis García quien terminó abril como máximo impulsador en toda la MLB. El nacido en Ciego de Ávila está haciendo una temporada de ensueño como jardinero derecho de los Rangers de Texas.
El bloqueo es un detonante de problemas socioeconómicas que limitan el acceso a productos para satisfacer todo tipo de necesidades y Pedro Betancourt es uno de los más afectados del territorio nacional por la imposición de esta sexagenaria muestra de la hegemonía estadounidense
La fe en la victoria de Cuba solo es posible gracias a la solidaridad del mundo y la resistencia del pueblo, manifestó hoy el Presidente Miguel Díaz-Canel en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba y el antiimperialismo a 200 años de la Doctrina Monroe, que sesionó en La Habana.
La edición 41 de la Feria Internacional del Turismo de Cuba quedó oficialmente inaugurada este lunes en el parque histórico Morro –Cabaña de La Habana, con la presencia del primer ministro, Manuel Marrero Cruz.
Semanas de trabajo conjunto del coreógrafo y bailarín francés Alexis Jestin con la compañía Danza Espiral, dirigida por la maestra Liliam Padrón, respaldaron el estreno de su obra Mira, en el teatro Sauto, Monumento Nacional.
En el mes de mayo se realiza en Cuba la Jornada Nacional de Protección Contra Incendios y el Museo de Bomberos Cuartel Enrique Estrada en la ciudad de Matanzas prepara un plan de actividades, así lo informó su directora Biolexi Ballester Quintana.
Así desfilaremos cubanas y cubanos el próximo día 5, como lo ha dispuesto la máxima dirección del país, porque Cuba se renueva y avanza victoriosa
En la mañana de este lunes el presidente cubano Miguel Díaz-Canel recibió en el Palacio de la Revolución a cerca de 300 amigos de Cuba, provenientes de Estados Unidos
Él es francés y eso le ha abierto fronteras, sin embargo, las puertas de la danza, «el chance de bailar todos los días» (palabras suyas), no se lo dio la nacionalidad, sino un esfuerzo enorme. Alexis Jestin recuerda que tuvo que «hacer todo tipo de trabajos para pagar los estudios».
La Casa de la Memoria Escénica constituye la única institución de su tipo existente en Cuba y, sin dudas, se nos transforma cada día en un templo para adorar y proteger el patrimonio
La Casa de la Memoria Escénica y su director, el dramaturgo Ulises Rodríguez Febles, son los hilos de un manto bendito, enhebrado hace 29 años, para beneplácito de la cultura nacional