El poeta repentista Fernando García González, de quien celebramos hoy su natalicio, acontecido en el antiguo poblado de Sabanilla del Encomendador, hace nueve décadas,
Resultados de la búsqueda de: historia
La ofensiva parisina, liderada por Ousmane Dembelé, demostró el gran nivel mantenido durante la temporada para llevarse el título a casa y darle la alegría a sus más fieles seguidores.
Valdés Menéndez indagó por el estado de preparación para el mantenimiento capital de la central térmica Guiteras y la marcha de las negociaciones para llevar al bloque matancero a generar cerca de 300 megavatios, con mejoras en el tiempo de permanencia en línea y de consumo energético.
Bolsos, estolas, pañuelos y otras prendas textiles integrarán una nueva colección en desarrollo por el proyecto Planeta Moda Cuba, que pretende poner biodiversidad en valor mediante mariposas bordadas para evocar a las que integran el ecosistema natural del sitio arqueológico La Cañada.
PEDRO BETANCOURT.- Con una amena charla dedicada al pasado Día Internacional de los Museos, el…
Matanzas reafirma así su compromiso con la radio como medio vivo, cercano y en constante evolución. El Festival Nacional de la Radio se celebrará en Camagüey del 3 al 8 de junio, donde se entregarán oficialmente los galardones
A más de cuatro décadas de aquel logro, su legado pervive en el accionar científico-tecnológico de un país que nunca ha cejado en su empeño de crecerse frente a las vicisitudes y que ha hecho de la ciencia su más memorable empresa.
Entre las principales actividades de la jornada resalta la presentación del documental Lorca en La Habana, inspirado en el libro homónimo de Martinez Carmenate y patrocinado por la Televisión Andaluza.
Después de escuchar y analizar más de 600 obras de las diferentes categorías convocadas, el Jurado emite los resultados relacionados a continuación y felicita a los radialistas premiados. Los galardones se entregarán en el Festival Nacional de la Radio Cubana, en la ciudad de Camagüey, entre el 3 y el 8 de junio de 2025.
On May 25th, 1989, Martin Dihigo Avenue was inaugurated, an act attended by Manuel Gonzalez…
El 25 de mayo de 1989 quedó inaugurada la avenida Martín Dihigo, acto al que asistieron Manuel González Guerra, presidente entonces del Comité Olímpico Cubano; Robert Smith, presidente de la Federación Internacional de Béisbol, así como autoridades del Partido y el Gobierno en Matanzas, historiadores y aficionados.
Camagüey, Cienfuegos y La Habana fueron los territorios con mayor decrecimiento de su población, con valores de -39.5, -39,1 y -35,4, respectivamente; mientras Santiago de Cuba y Granma fueron las de menor incidencia en este aspecto, con valores de -25.0 y -24.7, respectivamente. Por otra parte, la tasa de saldo migratorio total continuó con indicadores negativos, con -25.4.