A José Martí debemos la más conspicua de las organizaciones antillanas del siglo XIX, el Partido Revolucionario Cubano, y su fiel soldado de la palabra, el periódico Patria, ambos con un estrenuo quehacer en los preparativos para la contienda que a partir del 24 de febrero de 1895 definiría el camino a seguir por el mambisado
Resultados de la búsqueda de: historia
Del 27 al 30 de marzo venideros la cubana provincia de Matanzas acogerá la sexta edición del Encuentro Internacional Danzonero “Miguel Failde In Memoriam”, cita destinada a mantener vivo el legado del género musica
El 28 de enero próximo, justo cuando toda Cuba conmemora el aniversario 172 del natalicio de José Martí, trabajadores y directivos del sector jurídico en Matanzas celebrarán el acto provincial en saludo al aniversario 60 de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC).
En el corazón de la ciudad de los puentes, donde la música se entrelaza con la historia, se erige la Sala José White.
En Cuba, la celebración de esta fecha se convierte en un homenaje a la resistencia, la creatividad y la vitalidad de la diáspora africana, resaltando la importancia de seguir construyendo puentes de entendimiento y respeto entre las culturas del mundo.
La Muñoz dedicó este Premio a Matanzas, a sus seres queridos, a sus compañeros en el batallar por preservar las esencias de nuestra identidad y a los teatristas de provincia, que día a día entregan el alma en las tablas para dignificar el teatro cubano.
A pesar de los éxitos de los equipos Henequeneros y Citricultores en los primeros 30 años del béisbol revolucionario, con jugadores que escribieron páginas de glorias, no aparecen composiciones que se refieran a esos resultados.
Este 22 de enero de 2025 la primera actriz Miriam Muñoz Benítez recibe el Premio Nacional de Teatro, merecido lauro por su extensa trayectoria como actriz, directora de Teatro Icarón y maestra de decenas de jóvenes que pasaron por sus talleres de actuación y hoy son grandes figuras del mundo teatral, en Cuba y otras naciones del mundo.
Hoy retumba en nuestra memoria el peso de aquellos balazos con que Casillas Lumpuy, bajo órdenes del cuerpo gubernamental, el ejército y la embajada de Washington, apagó la existencia del valeroso héroe.
No podría esperarse menos del niño que a los nueve años juró lavar con su sangre el crimen de la esclavitud.
However, there are those who aspire to move the institution to other premises. They ignore…
No obstante, hay quienes aspiran a trasladar la institución a otros predios. Que desconocen los argumentos que ofrecen personas que dedicaron parte de sus vidas a investigaciones históricas que prueban que sí, que el desafío efectuado en ese pedacito de tierra yumurina el 27 de diciembre de 1874, fue el primero de carácter oficial en nuestro país.