En las palabras centrales, Louserelis Valle Mestre, miembro del Buró municipal del Partido, enalteció la rica historia de lucha, el espíritu combativo y la determinación del pueblo por defender causas justas.
Resultados de la búsqueda de: historia
Hace 149 años se fundó la Ermita de Monserrate, uno de los emblemas de la matanceridad. Lugar de esparcimiento, donde se puede admirar desde un mirador el Valle de Yumurí, la ciudad de Matanzas y su bahía en todo su esplendor.
Desde el florecimiento de este balneario como destino de ocio, millones de turistas han disfrutado de las bondades de esta playa, considerada una de las mejores del mundo.
Royslán Cámbara, primer secretario de la estructura partidista en el poblado, subrayó la importancia de continuar rescatando aquellas acciones que, desde la enseñanza y el aprendizaje, tienen un impacto positivo y directo en la población.
El Premio White por la Obra de la Vida reconoce la labor y trayectoria de personalidades de la Cultura, instituciones, asociaciones y fundaciones dedicadas a promover los valores estéticos de la música cubana.
Los árbitros han sido testigos mudos de los momentos más gloriosos y desafiantes de la historia deportiva cubana. Han visto triunfos que han enardecido al país y sufrido en silencio las derrotas más amargas.
On the occasion of the 197th birthday of the municipality of Pedro Betancourt and as…
El gazapo se hace aún más notable cuando se utiliza yumurina para nombrar todo el territorio de la provincia.
The associates participated in the first edition of Atesorando la Historia meeting, where the 77th,…
El encuentro ocurrido el 18 de diciembre en Cinco Palmas marcó un viraje favorable al destino de la contienda, que se reiniciaría partiendo de ocho combatientes y siete fusiles, aglutinados junto a Fidel, llenos de fe invencible en la victoria.
Los asociados participaron en la primera edición del encuentro Atesorando la Historia, donde se conmemoró los aniversarios 77, 52 y 47 de la última visita de Jesús Menéndez al territorio y las fundaciones del teatro Cuba y la Casa de Cultura bolondronense.
Radio Ciudad Bandera transmitió por primera vez el 25 de diciembre de 1927, desde la residencia de Hurtado de Mendoza, en Cossío # 164 entre Calvo y Souberville, en Cárdenas.