La jornada por el Premio Literario Fundación de la Ciudad 2023, que se celebra este año del seis al ocho de octubre, se caracteriza por un intenso programa y la participación de relevantes intelectuales del país, además de la presencia de los premiados en el certamen.
Resultados de la búsqueda de: historia
Eugenio Vicedo Tomey, máster en Ciencias de la Educación, graduado de Ingeniería Eléctrica y licenciado en Historia, tiene 67 años y pasa su tiempo rodeado de libros en su pequeño y acogedor local ubicado en la céntrica calle Milanés, de la ciudad yumurina.
De pequeño José Fernando era el médico que curaba y enseñaba a los demás niños del barrio. La labor de protegerles para que no enfermaran fue siempre su juego de roles preferido, hasta que ese estetoscopio de juguete se hizo real y tuvo que enfrentar enfermedades que hasta ese momento consideraba poco frecuentes como la tuberculosis, la esquistosomiasis y el paludismo.
PEDRO BETANCOURT.-Tras varios meses de intenso estudio y preparación, comenzaron sus exámenes de ingreso a la Educación Superior los estudiantes de duodécimo grado del IPU Dionisio Morejón Morejón de este municipio.
La creación del primer Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) hace 58 años es recordada este martes en La Habana como un hecho primordial que consolidó la unidad del organismo político, vanguardia de la Revolución.
El 3 de octubre de 1963, hace 60 años, fue firmada por el Gobierno Revolucionario de Cuba la II Ley de Reforma Agraria para acabar con los remanentes del latifundio, al reducir la tenencia de la tierra a cinco caballerías, de las 30 estipuladas por la primera Ley de 1959.
A veces he pensado que uno no cruza los ríos, sino que estos te cruzan a ti. Te parten la vida a la mitad como una tajada de agua. Aquellos que nacen o crecen en sus cercanías no pueden escapárseles. No son accidentes geográficos, porque los accidentes aparecen y ya, y a ellos tú no los buscas; suceden.
En esta occidental provincia serán alrededor de Mil 589 los estudiantes egresados del grado 12 que se presentarán a la convocatoria ordinaria de los exámenes de ingreso a la Educación Superior, a iniciarse este 3 de octubre con la prueba de Matemática.
Fátima es ella y muchísimas personas que han sentido o sienten sobre sus cabezas la presión social. Por todas y cada una de ellas, como se escucha al final de la obra, Fátima no se rinde…Fátima es inmortal.
El zurdo matancero Yoanni Yera será el abridor hoy por Cuba ante Islas Vírgenes (USA) en el inicio de la V Copa de Béisbol con sede en Puerto Rico.
Las convocatorias ordinarias a los exámenes de ingreso a la Educación Superior se realizarán, en todo el país, los próximos días 3, 6 y 12 de octubre para las asignaturas Matemática, Español e Historia, por ese orden.
La singularidad de su voz y la naturalidad de su canto continúan suscitando la admiración de quienes aún lo escuchan y evocarlo en cada canción es perpetuar fervientemente a quien constituye una de las más representativas figuras de la cultura cubana.