“Los pies van detrás de los sueños”, afirmó el poeta Gilberto Subiaurt López cuando abrió su pecho ante los admiradores que colmaron el espacio Café Mezclado en la Casa Social de la UNEAC en Matanzas.
Resultados de la búsqueda de: infancia
Aunque es matancero de nacimiento, Carlos Benítez siente que también es de Jovellanos, municipio en el que residió durante una parte importante de su infancia. Pero la Ciudad de los Puentes lo acogió de nuevo y, antes de culminar el duodécimo grado, le regalaría la oportunidad de lograr su sueño de convertirse en locutor.
Representantes del Fondo de Naciones Unidas Para la Infancia en Cuba visitaron el policlínico Samuel Fernández de la barrida de Playa y el hospital provincial de la maternidad José Ramón López Tabrane, de la ciudad yumurina.
Contra la educación prejuiciosa de la mujer se levantan muchas de las páginas de este libro…
Escuchando a mi abuelo, admiré la estirpe fildeadora de Isasi, los pivoteos relampagueantes y la defensa de lujo alrededor de la segunda almohadilla
El Taller Pablo Neruda, de la Universidad de Matanzas, apoya a las organizaciones que promueven el movimiento La poesía no olvida. 50 años. Sin cuenta poetas, que en Chile realizan acciones para recordar el golpe de Estado contra el gobierno del presidente Salvador Allende
JAGÜEY GRANDE.- 50 instituciones educativas abrirán sus puertas el próximo 4 de septiembre en este municipio para dar inicio al curso escolar 2023-2024.
Un total de 103 252 estudiantes matanceros regresarán este 4 de septiembre a las aulas, cuando inicie el curso escolar 2023-2024.
The summer workshops of the AKTTejo project, dedicated to the teaching of knitting…
Con resultados satisfactorios culminaron los talleres de verano del proyecto AKTTejo, dedicado a la enseñanza de técnicas de tejido y crochet en Matanzas, con la colaboración del también proyecto sociocultural Maravillas de la Infancia.
El escritor matancero José Manuel Espino Ortega arriba a su aniversario 57 alegre y soñador como los personajes de sus libros.
Arsenio Rodríguez devino pieza fundamental para nuestra cultura y su versatilidad y magistrales dotes en la composición e interpretación enriquecieron notablemente la variedad musical de géneros como el son cubano, el bolero, la guaracha, el jazz latino y la salsa neoyorkina.