Desde junio de 2023, la fundación chilena Varsot ha entregado más de una tonelada de medicamentos e insumos médicos al Hospital provincial Clínico Quirúrgico Docente Comandante Faustino Pérez en la provincia de Matanzas, convirtiéndose en un actor clave ante las carencias de un sector afectado por el bloqueo económico comercial y financiero de los Estados Unidos a Cuba.
Año: 2025
Javier Sotomayor, el insigne saltador cubano y actual poseedor del récord mundial de salto alto —2,45 metros (m) desde 1993—, se convirtió en el primer galardonado con el Premio Gloria Leyenda Deportiva Iberoamericana, en una ceremonia realizada en el Teatro Albéniz, de Madrid, España.
SANTIAGO DE CUBA.- Como una apuesta por el desarrollo socioeconómico y de la industria de ocio en el Oriente cubano, califican el Taller Regional de Gestión Turística, REGTUR, que en su segunda edición convocó a expertos nacionales e internacionales.
CIÉNAGA DE ZAPATA.-El Memorial de Playa Girón es de las instituciones más visitadas en Cuba, tanto por nacionales como foráneos que buscan conocer la verdad de los hechos de aquel abril, aseguró a la Agencia Cubana de Noticias Dulce María Limonta del Pozo, directora de la institución patrimonial.
Según datos ofrecidos por la estación meteorológica municipal, durante el evento se registró una racha de viento de 98 kilómetros por hora y un acumulado de 42 milímetros de lluvia.
Energás Varadero aportará el cinco por ciento de la generación térmica nacional: estos 90 MW representan un alivio inmediato para el SEN.
A partir de hoy viernes 20 de junio se desarrollarán las más connotadas acciones por la repercusión que poseen.
Será el encuentro de los escritores matanceros con los 5 héroes, en la Boca de la Laguna del Tesoro.
En obras como el mural de cerámica de la fachada del Centro de Biofísica Médica, el Martí de la sede Antonio Maceo, la escultura de Julio Antonio Mella del parque del mismo nombre y los retratos de Mariana Grajales y Carlos Manuel de Céspedes, está el legado del escultor.
Este encuentro regional refuerza la necesidad de integrar saber científico, experiencia clínica y estrategias comunicativas para enfrentar, de manera coordinada, los desafíos que siguen planteando las ITS, el VIH/sida y las hepatitis en Cuba.
El encuentro sirvió para resaltar los valores históricos, arquitectónicos y sociales del templo, considerado el segundo más antiguo de la provincia de Matanzas, después del existente en la ciudad capital.
Es en este contexto innovador que nace El Potrero, un nuevo proyecto trimestral de FotoCanímar, concebido como puente entre las ediciones del Festival y el Coloquio Internacional de Fotografía de Matanzas.
Resulta indudable el vínculo existente entre políticas públicas, el Derecho, la ciencia y la cultura política, por cuanto los componentes y contenidos de esta última se expresan siempre en el proceso que instituye la selección, formulación, implementación y evaluación de las políticas públicas.