Nuestros problemas son reales, pero afianzarnos a ellos como único relato nos roba el presente y debilita la fuerza para construir el futuro. Elijamos conscientemente qué alimentamos en nuestras palabras y encuentros.
Enrique Tirse Hernández
El próximo 23 de agosto, en el 65 aniversario de la fundación de la FMC, Eolia celebrará con gratitud un legado de lucha y entrega, inspirada eternamente por la figura de Vilma Espín.
Este paso hacia la independencia administrativa no solo representa un avance organizativo, sino también un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los trabajadores y directivos de la empresa yumurina
En conclusión, la bancarización en Matanzas avanza en lo técnico, pero su impacto real se ve limitado por barreras culturales, técnicas y económicas.
La jornada Vencedoras de lo imposible se ha convertido en plataforma para visibilizar historias de mujeres que lideran proyectos y superan retos, respaldando la misión histórica de la FMC en Matanzas.
Este nuevo capítulo permitirá tomar decisiones más ágiles, fortalecer la presencia en Matanzas, el país e incluso el extranjero y ofrecer productos con sello propio.
Más de mil 630 núcleos familiares respaldan este método, considerándolo justo y efectivo..
“…interesa más informar lo que representa el cumplimiento de los planes en per cápita, para la población y no en por ciento, porque este último puede crear una imagen falseada de la realidad.»
La Bandera 65 Aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) arribará a la ciudad de Matanzas este miércoles, a las 9.00 de mañana, tras recorrer los municipios de la provincia.
En silencio brotó la siguiente pregunta: ¿Qué se habría hecho mi maestro si hoy tuviera que comprar varios jabones al precio actual? El pensamiento no perdona.
El superávit es una herramienta potencial para mejorar el bienestar, pero su éxito depende de una gestión eficiente y equitativa. En Matanzas, el reto está en asegurar que estos indicadores macroeconómicos se materialicen en mejoras tangibles para sus habitantes.
Llevamos años tolerando estas actitudes, pero ya es momento de educar, vigilar y exigir responsabilidad.