La zafra 2024-2025 en la provincia de Matanzas estaba prevista para arrancar el 25 de este mes, el compromiso no pudo ser cumplido por presentarse pequeños inconvenientes en el central Jesús Sablón Moreno, conocido históricamente por Jesús Rabí.
Enrique Tirse Hernández
La mayoría de los clientes plantea inconformidad con el sistema que se aplica en la ciudad de Matanzas.
La resiliencia es el proceso de adaptarse bien a la adversidad, a un trauma, tragedia, amenaza o fuentes de tensión significativas, como problemas familiares o de relaciones personales, problemas serios de salud o situaciones estresantes del trabajo o financieras.
No había vendedores ambulantes, los carretilleros ausentes, al indagar me dijeron que había una inspección, o sea, que lo sabían de antemano y no salieron. Guerra avisada no mata soldado.
Hoy la fábrica ha introducido nuevas líneas de producción, pero sigue siendo el ron Yucayo Carta Blanca insignia de la centenaria ronera. En próximos días daremos más información de esta emblemática entidad yumurina.
Ambas ponencias, fruto de una investigación minuciosa, tienen como propósito paliar la falta de materia prima y recursos y con ello contribuir a un mejor y eficiente proceso productivo.
Los trabajos del Fórum están dirigidos a reducir los efectos por la falta de financiamiento para la adquisición de materias primas y piezas de repuesto.
En el centro se observa un compromiso por parte de los trabajadores, ya que la producción que salga de él beneficiará el menú del comedor.
Por lo que nos resta felicitar y reconocer a estos imprescindibles profesionales. No deje pasar por alto este momento y estreche su mano, regale una flor o simplemente dígale felicidades.
En las conclusiones también participó Néstor Lorenzo, director de EMBER Mayabeque, organismo rector de la filial matancera, quien además de reconocer el trabajo de la Empresa yumurina, manifestó que por sus resultados la filial se convertirá en empresa en el 2025.
No obstante las escaseces existentes se observó un espíritu de colaboración, el que se manifiesta en la continua producción de vinos semi dulces y seco para la población.
Asimismo participaron en la evacuación y atención de 15 familias vulnerables, entre ellos una embarazada con cinco hijos.