El Fondo Cubano de Bienes Culturales apoyará, junto a Casa de las Américas, las ferias territoriales y ofrecerá otras opciones culturales, sobre todo para los niños, afirma Félix García, director de la filial matancera.
Jessica Mesa Duarte
Desde el 5 de julio al 30 de agosto tiene lugar la etapa de verano en Cuba. Disímiles actividades amenizan las jornadas de mayores temperaturas en Matanzas con el slogan Siempre joven.
En este encuentro de ríos y océano, la música y la poesía se entrelazan para regalarnos un estuario cultural, cual exquisito espectáculo cuyo nombre tiene tanto que ver con el alma misma de esta ciudad.
En plazas, parques, instituciones culturales y comunidades de los 13 municipios sucederán presentaciones, eventos y actividades destinadas a todos los públicos.
Ha ganado varios premios literarios como el David 2021 de Ciencia Ficción, el Celestino de Cuento 2023, el Eliécer Lazo 2023 en Poesía, el de Cuento Alta Literatura 2023, el Calendario y el Aldabón, entre otros.
No era necesario reflejarlo en un soporte impreso para percatarse de que arrastra multitudes con una fuerza expresiva que le es propia al género. Sin embargo, El rock también se ve es una expresión fehaciente de la intensidad que se vive en Matanzas durante el Atenas Rock.
El evento internacional «Minini» Por Siempre comprende también competencias de canto, baile y toque.
«Ha costado mucho trabajo, no podemos negarlo, pero yo creo que cuando se hacen las cosas con deseos, con detenimiento e inteligencia, cuando se tiene voluntad, todo se puede lograr».
Durante tres días la AHS ofrecerá a los matanceros lo mejor del género en el país y un espacio a las bandas nóveles del territorio, del 26 al 28 de junio durante la XXVI edición del Festival Atenas Rock.
Se graduó de Dramaturgia en el Instituto Superior de Arte en el año 2008 y Teatro de las Estaciones la acogió desde entonces. Escritora, dramaturga, actriz y crítica teatral, María Laura Germán Aguiar forma parte también del elenco del Portazo desde el 2013.
Afrocuba de Matanzas, que suma ya cinco generaciones en la defensa de la tradición rumbera y afrocubana mediante la música y el baile, durante 68 años ha consolidado su jerarquía como una de las agrupaciones referentes entre las de su tipo en el país.
Por ser una sentencia dictada de conformidad con la sanción, se declara firme de plenos derechos de este acto y solo procede su ejecución en el centro penitenciario.