Veintisiete años después de su creación, el premio Eliecer Lazo se reafirma como medio para son algunos de los objetivos fundamentales del concurso organizado por la AHS en el territorio matancero.
Jessica Mesa Duarte
La beca El reino de este mundo se instituyó como plataforma de apoyo a los procesos de creación artística e investigación sobre temas de la Cultura de los miembros de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
Se sienta cómodamente, lee el guion, piensa en las propuestas, la trama, el mensaje y comienza a trabajar. Cual Midas del teatro, Zenén crea un títere y nos regala un sueño.
Fidel, el que le regaló dignidad a un archipiélago bañado por el mar Caribe, inició el 25 de noviembre de 2016 su camino más largo, la epopeya más gloriosa rumbo a la eternidad.
Este deviene el más importante de los premios de la música en Matanzas, el cual realza cada año el buen arte que nace en la Atenas de Cuba.
El órgano de prensa escrita de los matanceros de hoy es muy distinto al de hace 64 años. Cada vez se acerca más al ideal de multimedio y la web se posiciona como el principal proyecto editorial, pero su esencia sigue siendo la misma: informar veraz y oportunamente sobre el acontecer económico, político y social de la provincia a través de la edición impresa y el sitio web.
“El evento una vez más destacó la capacidad del arte para servir como una herramienta poderosa en la promoción y protección del medio ambiente”.
Desde este 19 hasta el 22 de noviembre, y luego el 24, Teatro de las Estaciones presentará su espectáculo Historia de burros en los teatros Guloya y Nova Teatro en República Dominicana, durante la 15 edición del Festival Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud de Santo Domingo.
El Concurso Nacional José Jacinto Milanés, uno de los más antiguos y prestigiosos de los que otorga el comité provincial de la UNEAC en Matanzas, se dedicó este 2024, especialmente, a los 161 años de la muerte del poeta y dramaturgo matancero.
FOTOCANÍMAR reserva aún un momento de crecimiento el próximo 28 de noviembre con la charla Brujas, de la española Judith Pratt y los talleres Entre lo común y lo personal, a cargo de Carma Casulá durante los próximos días antes de su retorno a España.
Con el agradecimiento a quienes contribuyeron en la organización del Festival y Coloquio Internacional de Fotografía Matanzas 2024, Julio César García Ramírez, director del evento y Ramón Pacheco Salazar, presidente de honor, inauguraron este viernes FOTOCANÍMAR en los portales de la Plaza de la Vigía.
Frank Alexis Ortega Sosa no solo es fotógrafo, sino también que dedica buena parte de su trabajo a la promoción de otros artistas.