La presión de su responsabilidad y lo que se avecinaba, lo mantuvo alerta; más aún cuando el país atraviesa una crisis energética profunda, en la que cada minuto cuenta.
José Miguel Solís
El ingeniero Jorge Gómez Sánchez, director de producción en el mayor bloque unitario de la Isla, comentó que, en esencia, se trata de que el grupo de arrastre se desaclopó del cupling que mantiene el movimiento rotatorio.
La dirección política de Matanzas ha elevado la exigencia en términos de comunicación y transparencia, buscando respuestas de los servidores públicos más ágiles y efectivos en un momento que demanda organización y sobre todo, resultados.
Reiterar que es un proceso sumamente complejo, pero hasta el momento, habría que elogiar el minucioso diseño de la ruta crítica, el rigor en las certificaciones de los más de 600 objetos reparados y verificados y la disciplina, constancia e ingenio de mujeres y hombres que no cesan en el empeño.
Apuntó el ingeniero Román Pérez Castañeda, subdirector técnico, que en caso de no presentarse dificultades, es decir, que no se aprecien nueva fisuras en las paredes de agua, la unidad estuviese en condiciones de iniciar el arranque y apostar por la sincronización para estar en línea antes del domingo.
Los trabajos en el interior de la caldera de la central térmica Antonio Guiteras de esta ciudad de Matanzas, centran la ruta crítica de efectivos de la empresa de atención a Centrales Eléctricas, a fin de corregir la pérdida de agua y acometer la limpieza e inspección.
Así lo confirmó el ingeniero Israel Prado Almendariz, director de inversiones de la Empresa Eléctrica de Matanzas.
El miércoles, con la apertura de la caldera, apuntó el especialista, se intensificarán los turnos de trabajo, un elemento que conlleva alto rigor y secuencias ininterrumpidas para devolver potencia y confiabilidad en línea a un sistema que rebasa los 36 años de intensa explotación.
A partir de las 8 y 20 de la mañana de este lunes inició el mantenimiento ligero en la central térmica Antonio Guiteras, de la ciudad yumurina, con la finalidad de incrementar la potencia de generación y reincorporarse al sistema el próximo sábado.
A propósito de este desfile yumurino de poco más de dos horas de duración, Jorge Luís Broche Lorenzo, integrante del secretariado del Comité Central del Partido, comentó que el matancero echó por tierra la campaña de ingeniería social para sabotear la fiesta del proletariado en la Mayor de las Antillas.
Testimonio de Mariano de la Red Sotolongo, conspirador del asalto al cuartel Domingo Goicuría.
Como quiera que la construcción de la arquitectura excavada, primera reportada en la región de las Américas y el Caribe, despierta la atención de especialistas, continuarán las investigaciones de lo que fue el cafetal conocido como La Pura y Limpia, asociado a la Virgen María y a la posible migración desde Sevilla, España.