A más del 50 por ciento marcha el proceso de fortalecimiento de las estructuras de base de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, ANAP, en la provincia de Matanzas, con alcance a 150 formas productivas.
Odalys Oriol Miranda Suárez
CIÉNAGA DE ZAPATA.- El Conjunto Artístico Comunitario Korimakao reestrenó el espectáculo El Principito, inspirado en la obra literaria de Antoine de Saint-Exupéry, en la gala cultural por el aniversario 63 de la victoria de Girón.
Ante el reto de desarrollar un socialismo próspero y sostenible los educadores en la provincia de Matanzas dedican esfuerzos con el objetivo de corregir las fallas en la labor de formación vocacional y la orientación profesional.
El ordenamiento del suelo y la actividad ganadera en la provincia de Matanzas se desarrolla desde el 1ro. de marzo como parte del ejercicio de control de tierra y tenencia de ganado mayor de los propietarios estatales y privados.
Aunque la población en la provincia de Matanzas dispone de cerca de 2 mil establecimientos con el servicio de caja extra con énfasis en la urbe cabecera, Cárdenas, Colón y Jagüey Grande, resulta creciente la demanda de esa opción.
Las micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes), en la provincia de Matanzas, contribuyen a la oferta de bienes y servicios en medio de la escasez de alimentos y los altos precios de los productos.
Con más de 23 mil habitaciones y 53 hoteles en operación, la provincia de Matanzas encara la actual temporada de alza turística con una favorable operación y la recuperación del mercado canadiense.
Con un abanico de posibilidades socioeconómicas, naturales y académicas, la provincia de Matanzas se privilegia por la naturaleza, tierras fértiles, playas y ríos, atributos para aumentar las líneas de bienes y servicios exportables.
Como parte de la estrategia integral de desarrollo de la provincia de Matanzas se trabaja en la revitalización de las producciones industriales con materias primas nacionales y la sustitución de importaciones.
Los aportes de la ciencia, tecnología e innovación en la provincia de Matanzas se enfocaron a la seguridad alimentaria y nutricional, energía, medio ambiente, transformación digital, construcción, desarrollo local y políticas públicas.
La Sala de Conciertos José White acogerá este 14 de enero el tributo a los 100 años de la Sonora Matancera con una presentación de la Sonora Lira Matancera como auténtica continuadora del legado de la legendaria orquesta.
Con más de 30 mil hectáreas para los cultivos de ciclos corto y largo la Agricultura en la provincia de Matanzas centra los esfuerzos en la campaña de frío en la atención a las áreas de arroz y frijol.