La ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz, aseguró que en medio de las dificultades con la compra de leche en polvo y con el acopio de la fluida, se buscan alternativas a nivel de país y de los territorios, en aras de garantizar su distribución para los niños de cero a siete años.
Redacción Radio26
En la visita de trabajo de la viceprimera ministra, Inés María Chapman, a la Empresa Agroindustrial Victoria de Girón, de Jagüey Grande, se encontraban entidades científicas del territorio matancero como la Estación de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, el CITMA y la Universidad de Matanzas.
De momento no se escucha el típico sonido de las tijeras mientras cortan el cabello, ni el zumbido de las máquinas de pelar, ni el coro de conversaciones animadas de la clientela. Todo eso llegará cuando concluya la reparación de un salón de belleza ubicado en la calle Medio, en la ciudad de Matanzas.
Bajo el lema La radio: un siglo informando, entreteniendo y educando, la UNESCO celebra hoy el Día Mundial de este medio con la certeza de sus amplias virtudes entre crecientes desafíos en cuanto a la audiencia e ingresos provenientes de las plataformas digitales, las redes sociales, las divisiones digitales y generacionales.
Capacitar a los profesionales de la educación vinculados al idioma inglés deviene una premisa de estos eventos debido a la importancia del estudio de la asignatura para el desarrollo socioeconómico del país.
Intervención del primer ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz, en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2024, celebrada en Emiratos Árabes Unidos, 12 de febrero de 2024.
Además de la exhibición de sus equipos, realizan acciones que contribuyen al cuidado del medio ambiente, con la recogida de basura en áreas de la playa. También entregan donaciones a personas vulnerables y se integran a los proyectos comunitarios.
El largometraje La sociedad de la nieve, del director español Juan Antonio Bayona, ha sido el gran protagonista de la 38.ª edición de los premios Goya, celebrados este sábado en Valladolid.
Aunque pocos la asocien con el nombre de Rosalía Palet Bonavia con el que la bautizaron al nacer el 11 de febrero de 1923, de seguro menos demorarían en identificarla cuando alguien se refiere a “la gran vedette de Cuba”.
La discusión del título estaba prevista para los días 17 y 18 venideros del actual mes de febrero, pero el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) informó este sábado que los eventos deportivos nacionales serían detenidos o pospuestos en el país, debido a las dificultades para la transportación de atletas y equipos
Una de las empresas en Colón con buenos resultados económicos y que aspira a poder aumentar los planes productivos este 2024 es Adecor, Artesanía y Decoración.
Uno de los viajes más sorprendentes a Cuba está hoy relacionado con la Ciénaga de Zapata, relevante humedal y atractivo escenario turístico ubicado en esta provincia