Uno de ellos es un eclipse total de sol, el cual podrá s.er visto de manera parcial en el norte de Centroamérica. Al mismo tiempo se producirá el paso de un cometa. Los países de Latinoamerica también podrán disfrutar de dos eclipses lunares y en el Cono Sur se producirá el espectacular “anillo de fuego”.
Redacción Radio26
COLÓN.- Un cambio de imagen en principales sitios de esta ciudad y en varios Consejos Populares, resultó objetivo propuesto por el Consejo de la Administración de Colón en 2023 y este debe continuar en el recién iniciado año.
Por duodécima ocasión se organizará allí una fase de la importante lid. Varadero acogió este evento desde 2011 hasta 2019, cadena truncada en 2020 y 2021 por la covid-19. Se reanudó en 2022 y 2023.
El triunfo significó dignidad y justicia verdadera para todos, afirmó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en acto político-cultural celebrado en Santiago de Cuba por el aniversario 65 del triunfo del primero de enero de 1959, que fue presidido por el General de Ejército Raúl Castro, líder de la Revolución Cubana.
Integrantes de colectivos de Palmares, Caracol y Marinas Marlin se unieron para llegar con una donación hasta el Hogar de niños sin amparo familiar y el Centro de atención social del municipio .
Con el enfrentamiento entre Matanzas y Las Tunas, en el Victoria de Girón, comenzarán el 6 de enero las semifinales de la Segunda Liga Élite del Béisbol Cubano. Un día después se medirán Artemisa-Industriales en el estadio 26 de julio.
El judoca cubano Andy S. Granda, titular mundial de Taskent, Uzbekistán 2022, confesó a la Agencia Cubana de Noticias que alberga la esperanza de alzarse con una medalla de cualquier color en los venideros Juegos Olímpicos de París 2024, pactados para desarrollarse del 26 de julio al 11 de agosto venideros.
De acuerdo con la nota publicada esta mañana por el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, las altas presiones migratorias de origen continental que influyen sobre la mitad occidental de Cuba provocaron temperaturas notablemente frías también esta madrugada en algunas localidades del interior y sur de dicha región del país, entre las que figuran Indio Hatuey y Colón, en Matanzas, con 8,3 y 8, 7 grados Celsius, respectivamente.
Sesenta y cinco años después, y bien alto, este 1 de enero, miles de santiagueros reafirman su compromiso con la Revolución cubana, frente a la antigua sede del Ayuntamiento de Santiago de Cuba, justo en el lugar donde en igual fecha de 1959, Fidel convocara al pueblo de Cuba a apoyar al gobierno revolucionario.
Las temperaturas máximas estarán entre 24 y 27 °C, inferiores en la costa norte de occidente y centro.
Estamos aquí, con la Revolución y por la Revolución, porque ella es el árbol de una semilla sembrada en el alma del pueblo, que crece y aún sabe dar frutos dentro de nosotros.
Un grupo de sacerdotes cubanos de la religión Yoruba dio a conocer en la madrugada de este primero de enero la Letra del Año, algunos consejos para enfrentar el nuevo período que comienza.