PEDRO BETANCOURT.- Disímiles propuestas culturales y recreativas realizaron los CDR en este municipio para celebrar el aniversario 64 de su fundación.
Yadiel Barbón Salgado
Con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y enriquecer la vida comunitaria, múltiples actividades recreativas se desarrollaron en este municipio para beneplácito de sus residentes.
Con el objetivo de evaluar los resultados de la campaña 2023-2024 y proyectar las acciones necesarias para su sucesora, sesionó la plenaria de la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco (EABT) en la sede de la casa de cultura «María Villar Buceta» del municipio de Pedro Betancourt.
La Federación Internacional Farmacéutica estableció desde el año 2009 la celebración del Día Mundial del Farmacéutico cada 25 de septiembre.
Dos ejemplos de esta notoria responsabilidad son los betancourenses Rubén Díaz y Yamilet Aldama, quienes presiden los Consejos Populares Güira de Macuriges y Bolondrón.
El encuentro devino homenaje a la tierra de Lula, cuando se cumplen 202 años de su independencia y constituyó un acercamiento a sus múltiples facetas, así como a la rica herencia sociocultural que la conecta con la mayor de las Antillas.
Ante la interrupción del suministro de agua que durante cinco días afectó a los residentes del Consejo Popular «Bolondrón» del municipio de Pedro Betancourt, confluyeron las autoridades provinciales y municipales, de conjunto con diversas instituciones, para dar solución a la problemática y restablecer el servicio en la zona.
Teniendo en cuenta el complejo escenario económico que enfrenta la Isla, urge encauzar este financiamiento hacia el aumento de proyectos enfocados en la producción agrícola y alimenticia.
PEDRO BETANCOURT.-Al distinguido historiador, investigador y docente Julián Rogelio Álvarez López se dedicó la más reciente edición del espacio cultural «HomenajeARTE» que acogió el museo «Gustavo González Pérez» de este municipio.
A optimizar la preparación de las autoridades responsables de la seguridad se dedica el curso de defensa que desde el pasado 9 de septiembre y hasta el venidero día 21 acoge la Asamblea municipal del Poder Popular.
La colaboración global para proteger la capa de ozono resulta hoy, sin dudas, más acuciante que nunca y, deviene aliciente para que unidos enfrentemos los desafíos ambientales que nos aguarden y garanticemos un futuro saludable y próspero para nuestra Casa Mayor y las generaciones que, ulteriormente, habrán de habilitarla.
Tres décadas y un lustro han trascurrido desde que la cultura popular mundial despidió a una de sus más prolíficas figuras, ensalzada por su vasta capacidad para revolucionar la música latina con un estilo único y por el notorio talento e ingenio con que de ella nació el mambo.
