Por los resultados en el orden económico, político y social, con la activa participación del pueblo, el municipio de Perico será la sede del acto provincial por el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional.
Yenli Lemus Domínguez
«Tenemos en el programa exposiciones, concursos literarios, espacios teóricos y conciertos, esta vez organizados en dos plazas para lograr mayor variedad de géneros; es también una edición de alianzas entre instituciones diversas»
La iniciativa medioambiental y de crecimiento personal procura crear conciencia sobre el cuidado de la Madre Tierra y la diversidad de la vida.
El día 29 próximo oficialmente darán la bienvenida al verano en los 13 municipios de la provincia con actividades diversas, entre ellas, el Festival Nacional de Ruedas de Casino, evento que alienta el baile popular arraigado.
En los Estados Unidos, el 8 de junio de 2001, concluyó el juicio contra René González, Antonio Guerrero, Fernando González, Gerardo Hernández y Ramón Labañino.
Andar entre los libros cada día y desde ellos ser generoso es un oficio que atrapa; tiene Matanzas en el Centro de Documentación e Información Pedagógica (CDIP) de la urbe de ríos y puentes consagradas mujeres que lo confirman este siete de junio, Día del Bibliotecario Cubano.
Investigaciones sobre una hidroeléctrica establecida durante la primera mitad del siglo XX en el asentamiento conocido como La Julia, en la periferia de Matanzas, progresan a cargo del Grupo Guamacaro del Comité Espeleológico de esta ciudad.
Fábrica de Palabras, iniciativa comunitaria medioambiental y de crecimiento personal, en el barrio de Pueblo Nuevo, de Matanzas, procura crear conciencia sobre el cuidado de la Madre Tierra y la diversidad de la vida, así como también fortalecer la cultura general y de apoyo escolar.
Todos los pueblos tienen un poco de África, Matanzas la sabe heredada y presente, por ello no pocas acciones durante la semana última saludaron el día internacional que pone la mirada en ese continente
En este 2024 el Museo Farmacéutico de Matanzas, Monumento Nacional, llega al Día Internacional de los Museos inmerso en el Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas (Festitim), y se ratifica como un espacio que no solo atesora y resguarda el patrimonio sino también como un centro cultural mucho más amplio, conectado con las artes y la comunidad.
Ser oasis de felicidad, cultura, espiritualidad, patriotismo, identidad cubana y solidaridad, atento al espíritu mundial, es propósito que sostiene la XV edición del Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas (Festitim), aseguró Rubén Darío Salazar Taquechel, Premio Nacional de Teatro.
Manuel Marrero Cruz, primer ministro cubano, ratificó hoy la voluntad del país para apoyar, proteger y desarrollar el turismo en relación con las demás esferas de la economía, con la ciencia y la innovación como pilares de trabajo.
