Por tercer año consecutivo Calimete se impuso con la categoría Más integral, seguido por Jagüey Grande y Pedro Betancourt, como destacados.
Yovana Baró Álvarez
La Universidad de Matanzas acogió a partir de este lunes el Primer Taller Nacional sobre Visibilidad y Prevención de la Violencia para el Desarrollo de una Cultura de Paz, que tiene lugar los días 25 y 26 de noviembre en las modalidades virtual y presencial.
La convocatoria al certamen, publicada en el sitio Web del Mined, precisa que se concursará en la modalidad de corto audiovisual, que podrá grabarse con un celular, cámara de video u otro dispositivo.
La provincia cuenta con 113 instituciones educativas rurales, de las cuales 88 son multigrado y 14 pertenecen al Plan Turquino.
Cuatro pedagogos matanceros representaron a este territorio en el Evento Nacional de Educación primara en el sector rural, que del 18 al 22 de noviembre sesionó en Camagüey con la participación de directivos y docentes de todo el país.
Matanzas estará representada en el Primer Taller Internacional de Formación Profesional de Calidad y Sostenible, que organizado por el Ministerio de Educación de la República de Cuba (Mined) sesionará del 26 al 28 del presente mes en la capital cubana.
Una vez más, en respuesta a las necesidades de la provincia, los universitarios dan el paso al frente y se incorporan a la labor docente en varias instituciones de Educación.
Entre las actividades principales se incluirán: presentación de conferencias por especialistas de estas disciplinas, exposición de ponencias y de pósters, talleres, cursos cortos e intercambios de debate científico.
Cuando hablamos de cuidados nos referimos a las actividades que sostienen la vida y el bienestar de los seres humanos, muchas de las cuales se realizan de manera no remunerada y casi siempre por mujeres, por lo que se necesita accionar la corresponsabilidad de esta tarea, tanto en el hogar como en la sociedad.
En correspondencia con las orientaciones del Consejo de Defensa Nacional, la Dirección de Educación en el territorio ratifica que las actividades docentes se reanudan el lunes próximo para todos los niveles de enseñanza.
Al declarar la libertad plena de sus esclavos, sentó un precedente importante que habla de la radicalidad de su pensamiento, mucho más avanzado que el de su propia clase social.
Con una delegación compuesta por 21 integrantes de la Aclifim Matanzas participa en el VII Congreso de la organización, que se desarrolla hoy y mañana en el Palacio de las Convenciones de la capital del país.