la nueva legislación está precedida por leyes de los Tribunales de Justicia y de la Fiscalía General y guarda debida correspondencia con la Constitución de la República de Cuba y el ordenamiento legal de la nación.
Yovana Baró Álvarez
Trabajar más para lograr el crecimiento de la membresía, el fortalecimiento de las estructuras municipales y de los capítulos del Derecho; el incremento de los cursos de actualización jurídica y la participación activa en las tareas de impacto social, son entre otros los principales objetivos para el 2025.
Ciertamente, esta tradición de antaño es hermosa y le otorga energía positiva y alegría a esta época.
Los seleccionados provienen de los cuatro organismos que atiende este gremio, dos de ellos pertenecen a la Dirección General de Educación, otros dos son profesionales de la Universidad de Matanzas, un delegado del INDER, una trabajadora del CITMA y dos son cuadros de la CTC.
En esta ocasión, el cine teatro Velasco, de la capital yumurina, acogió la ceremonia conmemorativa, durante la cual recibieron condecoraciones 23 trabajadores
Como en años anteriores la filial matancera de la APC se sumó al merecido reconocimiento a los educadores, a esos que con esfuerzo y entrega cotidiana batallan desde las aulas por un mundo mejor.
Por tercer año consecutivo Calimete se impuso con la categoría Más integral, seguido por Jagüey Grande y Pedro Betancourt, como destacados.
La Universidad de Matanzas acogió a partir de este lunes el Primer Taller Nacional sobre Visibilidad y Prevención de la Violencia para el Desarrollo de una Cultura de Paz, que tiene lugar los días 25 y 26 de noviembre en las modalidades virtual y presencial.
La convocatoria al certamen, publicada en el sitio Web del Mined, precisa que se concursará en la modalidad de corto audiovisual, que podrá grabarse con un celular, cámara de video u otro dispositivo.
La provincia cuenta con 113 instituciones educativas rurales, de las cuales 88 son multigrado y 14 pertenecen al Plan Turquino.
Cuatro pedagogos matanceros representaron a este territorio en el Evento Nacional de Educación primara en el sector rural, que del 18 al 22 de noviembre sesionó en Camagüey con la participación de directivos y docentes de todo el país.
Matanzas estará representada en el Primer Taller Internacional de Formación Profesional de Calidad y Sostenible, que organizado por el Ministerio de Educación de la República de Cuba (Mined) sesionará del 26 al 28 del presente mes en la capital cubana.