El joven matancero Carlos Daniel Chaviano González representa a Cuba en la Olimpiada Internacional de Física 2024, que se desarrolla desde el 21 y hasta hoy 29 de julio en la República Islámica de Irán.
Yovana Baró Álvarez
Con diversas iniciativas para fomentar una cultura social de la discapacidad, integrantes de la Asociación Nacional del Ciego (ANCI) en la provincia de Matanzas festejan por estos días el aniversario 49 de su organización.
Con la presencia de Mabel Ballesteros López, presidenta Nacional de la Asociación Cubana de Limitados Físicos y Motores (Aclifim), la organización en la provincia evaluó los resultados del trabajo durante los últimos cinco años con la mirada puesta en su Séptimo Congreso.
El aniversario 50 de constituirse en Matanzas el sistema del Poder Popular fue celebrado con una sesión solemne de la Asamblea municipal del principal órgano de gobierno en la capital yumurina (AMPP).
Con la presentación de cinco conferencias magistrales y más de 20 ponencias, acontece el Evento Preparatorio Abogacía 2024, que del 28 al 30 de junio en curso desarrolla la filial matancera de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC).
Con dos medallas y una mención lograda por tres de los cuatro estudiantes matanceros que participaron en la Décimo Quinta Olimpiada Iberoamericana de Informática, esta occidental provincia destaca por sus resultados en el certamen.
Desde este lunes y hasta el próximo 27 de junio se desarrolla en Matanzas, como en el resto de las provincias cubanas, la Jornada Nacional por el Día Mundial de las Personas Sordociegas.
La filial matancera de la Asociación de Pedagogos de Cuba (APC) realizó su certamen científico para socializar las mejores prácticas docentes y educativas del territorio con miras al XIV Taller Internacional Maestro ante los retos del siglo XXI.
Más de dos mil alumnos de ocho escuelas primarias del municipio de Matanzas fueron beneficiados con un donativo de materiales escolares y medios tecnológicos que llegó al país gracias a la campaña de solidaridad con Cuba en Reino Unido.
Hasta el 20 de junio sesiona en la Universidad de Matanzas (UM) la XIV edición del Simposio Internacional Educación y Cultura, con la participación de académicos y estudiantes de la institución que se forman en el área pedagógica.
Una delegación compuesta por ocho funcionarios y especialistas de la Empresa provincial de Recuperación de Materias Primas (ERMP) de Matanzas participa en el Décimo sexto Congreso Internacional de Reciclaje.
Dos profesionales de la Pedagogía representan a Matanzas en el III Congreso Internacional Ciencia y Educación, que a partir de este lunes y hasta el 19 de junio sesiona, en modalidad virtual y presencial, en el Palacio de Convenciones de la capital cubana.