Los servicios bancarios se encuentran entre las prestaciones más demandadas en la 32 Feria Internacional del Libro que por estos días se desarrolla en Matanzas y se extenderá hasta el 10 de marzo.
Yunielis Moliner Isasi
En la mañana de este 2 de marzo el pueblo y la sociedad civil matancera acudieron a la histórica Plaza de La Vigía en solidaridad con el sufrido pueblo palestino y para condenar los crímenes y el genocidio de la entidad sionista contra esa comunidad.
A partir del primero de marzo del presente año el sistema de la agricultura realizará una acción de control especial que permitirá disponer de una caracterización de la situación actual del sector ganadero en Cuba con el fin de garantizar el uso racional de las tierras e incentivar la producción de alimentos.
La comunidad de Soplillar es uno de las rutas del turismo rural sostenible que destaca en Cuba como una nueva alternativa de diversificación de ingresos para las comunidades campesinas y un eje estratégico para el desarrollo de los territorios.
Al cierre del 2023 la provincia de Matanzas sumaba más de 66 mil operaciones por esta vía, posicionándola como la segunda del país en su utilización.
Más de 40 clientes adquirieron en las sucursales matanceras la tarjeta prepago del Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) en la primera semana del mes, tras ampliación de las posibilidades y facilidades de uso.
Naisa Hernández Zulueta, primera secretaria del Comité municipal del Partido, informó las proyecciones para este año, en las que destaca el crecimiento en los programas de autoabastecimiento, de desarrollo local, la vivienda y la apuesta por la recuperación de renglones como el azucarero.
En esta ocasión el mandatario cubano recorrió por segunda vez la Unidad Básica de Producción Cooperativa Gispert, en las afueras de Colón, y el Hogar Materno de la localidad.
Entre las novedades de inicio de año destaca el alistamiento de 15 vehículos eléctricos que mejorarán la movilidad en la llamada Ciudad de los Puentes.
No para la algarabía en los pasillos de la Escuela Primaria 26 de Julio de Matanzas. Pero el corazón de su centro no late igual y las paredes anuncian que hay una crónica cerrando diciembre que revienta el alma. Tiene sonrisa, niñez, apego, felicidad, magisterio, 27 años, un sábado triste y un nombre: Carlos Yoan Morales Martell. El maestro de Ahytana, Gabriel y muchos más.
¿Qué radio queremos y esperan nuestras audiencias?, fueron algunas de las preguntas que se respondieron durante el balance anual de Radio 26, única planta comprada por el Movimiento 26 de Julio y que mañana celebrará su aniversario 64.
La provincia de Matanzas cuenta con más de 150 hectáreas dedicadas al cultivo de papa con bases ecológicas, semillas e insumos producidos en Cuba.
