Semanas de trabajo conjunto del coreógrafo y bailarín francés Alexis Jestin con la compañía Danza Espiral, dirigida por la maestra Liliam Padrón, respaldaron el estreno de su obra Mira, en el teatro Sauto, Monumento Nacional.
Cultura
Él es francés y eso le ha abierto fronteras, sin embargo, las puertas de la danza, «el chance de bailar todos los días» (palabras suyas), no se lo dio la nacionalidad, sino un esfuerzo enorme. Alexis Jestin recuerda que tuvo que «hacer todo tipo de trabajos para pagar los estudios».
La música, universal y poderosa, se asentó en la Casa Social de la UNEAC en Matanzas con el recién creado espacio El Concierto y la participación, en esta segunda cita mensual, de la reconocida Orquesta Juvenil de la Escuela Profesional de Arte
La Escuela Vocacional de Arte de Matanzas Alfonso Pérez Isaac mantiene como especialidades en sus aulas la música, el ballet y la danza
La Casa de la Memoria Escénica constituye la única institución de su tipo existente en Cuba y, sin dudas, se nos transforma cada día en un templo para adorar y proteger el patrimonio
PEDRO BETANCOURT.- La Casa de Cultura María Villar Buceta, de este territorio, acogió la premiación de la 45 edición del concurso provincial homónimo convocado por la Dirección municipal de Cultura y la propia institución
La Casa de la Memoria Escénica y su director, el dramaturgo Ulises Rodríguez Febles, son los hilos de un manto bendito, enhebrado hace 29 años, para beneplácito de la cultura nacional
La exposición colectiva “Ejemplares únicos”, libros arte de exquisita belleza, confeccionados por cinco jóvenes diseñadores de Ediciones Vigía marcó la continuidad de la jornada por el aniversario 38 de esa institución, auspiciada por el Centro provincial del Libro y la Literatura.
Jesús Gómez Cairo, musicólogo y sabio de la historia de la cultura de nuestro país, maestro de muchos, falleció este viernes. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, lamentó a través de su cuenta en Twitter el fallecimiento del artista, nacido el 26 de octubre de 1949 en Jagüey Grande, Matanzas.
Se llama Casa de la Memoria Escénica desde el 2011, un bautizo hermoso que se concretó oficialmente de manera legal el 15 de enero de 2011, luego de llamarse Centro de Información e Investigaciones desde 1994, cuando la presidencia liderada por Mercedes Fernández creó con una visión sensible e inteligente, un reservorio en la calle Contreras, para proteger el patrimonio. Eficaz iniciativa que nació y se desarrolló hasta cerrar un ciclo de evoluciones de casi 30 años.
La reconocida actriz cubana radicada en Estados Unidos Ana de Armas llegó a La Habana junto a su novio, el empresario Paul Boukadakis, según informaron fuentes en el aeropuerto internacional José Martí.
El dramaturgo Rubén Darío Salazar Taquechel, Premio Nacional de Teatro, quien vive en Matanzas desde hace más de 30 años, festeja su aniversario 60 este 27 de abril