En su poesía vibra la voz de una mujer empoderada, segura, que no se escuda…
Cultura
La Camerata José White se mantiene activa gracias al empeño, los desvelos y la entrega de sus integrantes, sus deseos de hacer música, a la existencia de un público amplio y diverso en generaciones e intereses y la persistencia de Bienvenido, al frente de la formación musical, en medio de un contexto especialmente complejo.
Múltiples fueron las propuestas que, de la mano de la Dirección municipal de Cultura, deleitaron al pueblo betancourense como parte de la Jornada de la Cultura Cubana.
En un emotivo y vibrante evento que ni el apagón pudo detener, la Sala de Conciertos José White de la ciudad de Matanzas fue el escenario de la gala de los 30 años de las Brigadas de Instructores de Arte José Martí.
Alrededor de 60 personalidades e instituciones de la Cultura recibieron el reconocimiento de las Direcciones municipal y provincial de Cultura y las autoridades del territorio yumurino por sus aniversarios cerrados de vida, de trayectoria artística y de fundación.
La Orquesta Failde, la Original de Manzanillo y la Asociación de Danzoneros de Matanzas ofrecieron un espectáculo inolvidable que quedará grabado en la memoria de los que tuvieron la suerte de asistir.
PEDRO BETANCOURT.- Como parte de su programa de actividades, un ameno conversatorio acerca de la evolución histórica de las artes plásticas en este municipio acaeció en el museo Gustavo González Pérez, de este territorio matancero.
Hoy 19 de octubre, en una gala especial dedicada al cuarto aniversario de la compañía de teatro musical Vida será lanzado el nuevo disco de la agrupación con igual nombre.
Se trata de una selección de imágenes que nacieron de la interpretación del artista y promotor cultural a partir de las piezas del Museo de las Esculturas en Madera de la Dramaturgia Cubana, ubicado en la primera sala de la casona de la calle Milanés.
Con más de siete décadas de trayectoria artística y una impronta intachable en el escenario internacional, la distinguida bailarina y coréografa cubana Alicia Alonso constituye una de las más representativas personalidades de la danza antillana e ícono cimero del ballet clásico en el ámbito Iberoamericano.
La delegación matancera está integrada por Odalys Miranda, directora de la Radio en Matanzas; los directores de Radio Varadero y Radio Unión, Regla Llorente y Yaudel Rodríguez, respectivamente; Roberto Antonio González, subdirector de Radio Ciudad Bandera; y la periodista Yunielis Moliner.
La Casa de la Memoria Escénica, miembro de la Red Iberoamericana de Archivos de las Artes Escénicas, se nos transforma cada día en un templo para adorar y proteger el patrimonio, un faro que ilumina el camino de las artes escénicas matanceras, o lo que es lo mismo, de la cultura cubana.