Tenemos que volver a la fe, a la bondad, a lo esencial, El Principito de Las Estaciones es más que un regresar a los clásicos, resaltó Rubén Dario Salazar Taquechel, director de la agrupación matancera, en la jornada de estreno de la obra Un rastro en las estrellas.
Cultura
Además, Ediciones Matanzas obtuvo reconocimiento por Ceremonias del huésped, de Mercedes Melo y Ediciones La Luz lo alcanzó con el de la matancera Náthaly Hernández titulado La figura en el puente.
Con la entrega de los premios Calendario 2025, la AHS reconoció lo mejor y más auténtico de las nuevas generaciones de creadores cubanos en la literatura.
La Dirección provincial de Cultura otorgó la distinción La Tórtola a la reconocida escritora betancourense Arenaida Lefonst por su fructífera obra literaria y contribuciones al poblado.
De nuevo el crecimiento estético de nuestros jóvenes artistas de las escuelas de arte llega a Matanzas con los acordes armoniosos del VIII Festival de Música de Cámara «Federico Smith», cuyo escenario principal será la sala de conciertos José White.
El concurso tiene como fin motivar la creación artística sobre la botella como objeto tradicional y funcional.
La Dirección provincial de Cultura confirió la distinción La Tórtola a veinte trabajadores del sector, en ocasión de celebrarse el aniversario 165 de denominar a la ciudad de Matanzas como “La Atenas de Cuba”.
La ciudad de los ríos y los puentes, la que le faltaba al mundo, como dijo la excelsa Marta Valdés, trajo libros a la Feria, como lo hace desde siempre, sus editoriales resisten los embates de los tiempos y se afanan en ofrecer lo que muy bien saben hacer.
El sobrecumplimiento del plan de ingresos en más de 123 millones de pesos y de las ventas, crecimiento de las exportaciones, cero inventarios ociosos, disminución en las cuentas por pagar, definieron en el 2024 la gestión de la Unidad Empresarial de Base (UEB) del Fondo Cubano de Bienes Culturales en Matanzas (FCBC).
San Carlos de la Cabaña y el Pabellón Cuba se inundaron este domingo de matanceridad durante la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana.
Este 14 de febrero, el bar restaurante Terrazas Narváez, ubicado en la ribera del río San Juan, en la ciudad de Matanzas, fue el escenario de una celebración especial con motivo del Día del Amor y la Amistad.
Se conoció que actuará la Camerata Romeu durante la última jornada del evento, en concierto homenaje al maestro Antonio María Romeu, dirigido por su sobrina nieta, la maestra Zenaida Romeu.