Cerca de una treintena de niños entre cuatro y 12 años integran el proyecto Arcoíris, en el que aprenden a bailar, cantar, declamar, actuar.
Cultura
Conocida en Cuba por sus personajes en Ciudad paraíso, Avenida Brasil y Dulce ambición, la actriz brasileña Nathalia Dill nos regala ahora a Elisabeta, la irreverente protagonista de Orgullo y pasión.
Si el presente sobre las tablas, frente al público, es el corazón de Las Estaciones, no deja de asombrar, aunque sea cotidiano, su despliegue de acciones en torno al teatro.
Llorens expresó su deseo de “llevar este concierto a otros espacios más abiertos donde la juventud pueda observar esta obra maestra cubana.”
Con el título Por quien merece amor el intérprete y compositor matancero Alfonso Llorens ofrecerá un concierto en la Sala White, de la ciudad de Matanzas, hoy 25 de julio desde las 3:00 de la tarde.
Sesiones teóricas, clases de percusión y danza folclórica, ferias, espacios de intercambio con proyectos comunitarios, competencias, además de un programa artístico, tendrán lugar en Matanzas entre hoy y el 28 de julio, durante la celebración de la primera edición de Rumba King.
Por primera vez en Cuba el clarinetista argentino Ariel de Vedia trabajó como solista junto a la Sinfónica de Matanzas durante la clausura del II Festival Internacional de Clarinetes Ciudad de los Puentes.
La primera edición del festival Rumba King tendrá lugar en Matanzas desde mañana 24 de julio y hasta el día 28 del propio mes.
Un homenaje a la obra de Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, pioneros de la Nueva Trova, propondrá “Por quien merece amor”, concierto que ofrecerá el destacado intérprete Alfonso Llorens Betancourt el próximo día 25 en la Sala José White de Matanzas.
La magia del grupo titiritero que abraza casi tres décadas de brillante trayectoria en cuanto al trabajo para las infancias, recorrió el pequeño auditorio, donde los asientos resultaron insuficientes ante una celebración digna de este hogar yumurino.
Poseedora de una notoria aptitud musical y una excepcional versatilidad interpretativa, pese a su efímera existencia, Raimunda Paula Peña Álvarez, más conocida como «Paulina Álvarez» se consolidó como una de las más icónicas figuras de la cancionística cubana.
Actualmente se desempeña como la primera mujer que dirige la Orquesta Sinfónica de Salta, pero no pierde la conexión que la une a la matancera.