Persisten las réplicas de los terremotos del pasado 10 de noviembre.
Destacadas
Una vez más, en respuesta a las necesidades de la provincia, los universitarios dan el paso al frente y se incorporan a la labor docente en varias instituciones de Educación.
A pesar de su prometedor comienzo, el equipo betancourense no pudo mantener la ventaja ante su rival cenaguero en la segunda contienda, ni frente al jagüeyense, contra el que cedió en los partidos disputados en Agramonte.
Como siempre recordamos que los pronósticos climáticos se enuncian en relación con el comportamiento habitual para el periodo en cuestión, lo que no quiere decir que como normalmente ocurre (y muchos añoran) puedan registrarse días muy fríos.
El fallecimiento del Generalísimo se produjo el 17 de junio de 1905, víctima de una infección en una mano que le provocó sepsis generalizada. Su sepelio constituyó extraordinaria manifestación de duelo popular, la mayor de las vistas hasta entonces.
El compromiso de producir azúcar para la canasta familiar del territorio recae en el ingenio Jesús Sablón, de Calimete, mientras que en el Mario Muñoz, de Los Arabos y René Fraga, de Colón, fabricarán meladura.
Sus estudios se basaron en la extracción de sílice de las cenizas de cáscara de arroz, un recurso abundante que generalmente se desperdicia.
El lobby del hotel, la estructura habitacional, nuevas áreas para la animación y una casa campesina que recrea las tradiciones del campo cubano, constituyen novedades en la instalación.
Entre las actividades principales se incluirán: presentación de conferencias por especialistas de estas disciplinas, exposición de ponencias y de pósters, talleres, cursos cortos e intercambios de debate científico.
Filipe Cunha ha dirigido orquestas sinfónicas en más de una decena de países, es pedagogo e instrumentista y en su segunda visita a Cuba dirigirá de nuevo a la Orquesta Sinfónica Nacional.
León Aguilar subrayó las múltiples habilidades que desde las especialidades de Trabajo Social, Contabilidad y Finanzas y Agronomía, se materializan con este ejercicio y enfatizó sus aportes a importantes procesos productivos como la campaña tabacalera 2024-2025.
En las conclusiones también participó Néstor Lorenzo, director de EMBER Mayabeque, organismo rector de la filial matancera, quien además de reconocer el trabajo de la Empresa yumurina, manifestó que por sus resultados la filial se convertirá en empresa en el 2025.