Si la invasión fue derrotada en menos de 72 horas y constituyó la primera gran derrota, la batalla por la indemnización y su resultado, fue la segunda victoria de Girón.
Destacadas
A 63 años, la victoria de Playa Girón, retumba en los mismos parajes donde el pueblo cubano le propinó la primera gran derrota al imperialismo estadounidense.
CIÉNAGA DE ZAPATA.- El Conjunto Artístico Comunitario Korimakao reestrenó el espectáculo El Principito, inspirado en la obra literaria de Antoine de Saint-Exupéry, en la gala cultural por el aniversario 63 de la victoria de Girón.
Es inevitable evocar a Fidel, como símbolo del valor y el heroísmo del pueblo, quien supo conducir a las fuerzas revolucionarias para resistir y aplastar el traicionero ataque en apenas 72 horas
CIÉNAGA DE ZAPATA.- En el proceso inversionista impulsado en este municipio como saludo al 63…
Sin dudas, con la epopeya de Playa Girón, la mayor de las Antillas elevó aún más su prestigio internacional y enalteció su espíritu combativo ante las fauces del imperialismo.
Este viernes 19 de abril un grupo de piezas encontradas en el sitio arqueológico La Cañada forman parte de una exposición en la Oficina del Conservador.
En vísperas del Día Mundial del Circo, es imposible no destacar la labor de La Rueda, la compañía circense de Matanzas que cautiva a su público con una propuesta fresca y dinámica.
La Habana y Matanzas serán sedes en diciembre de la Conferencia Internacional Decenio para los Afrodescendientes, con el objetivo de abogar por el disfrute de los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de las personas de ascendencia africana.
COLÓN.- La FMC de este municipio y el Ministerio de la Agricultura, entregaron de manera simbólica el certificado de propiedad de la tierra a 20 mujeres de los territorios de Colón, Perico y Los Árabos.
Desde la Presidencia dedica su tercer episodio a abordar el transporte en Cuba, en un momento reconocido como de los más difíciles de los últimos años, luego del impacto de la pandemia, la crisis económica mundial, los efectos del bloqueo económico de los Estados Unidos, sumado a las insuficiencias internas.
Para debatir sobre los desafíos de las ciencias biomédicas y con el objetivo de alcanzar una salud de calidad, pertinente y sostenible, sesionará del 25 al 27 de abril próximos la primera Convención Científica del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Comandante Faustino Pérez Hernández.