Desarrollado en saludo al Día Internacional del Adulto Mayor, la cita ponderó el quehacer de los trabajadores del sector deportivo y los desafíos a enfrentar en pos de la salud, calidad de vida y bienestar de las personas de la tercera edad.
Destacadas
La puesta en escena por Teatro Icarón de la obra La otra orilla, de Ulises Cala Roger, bajo la dirección de Miriam Muñoz, logra nuevos alientos expresivos al aportar el pensamiento de varias generaciones, junto a lo simbólico de dedicar su montaje a Luis Marimón.
Cuba vuelve a desilusionar en el voleibol masculino, esta vez alejándose del sueño olímpico de París 2024, tras perder en la mañana de este martes 6 de octubre frente a Brasil.
El Concurso de Fotografía de la Organización Meteorológica Mundial es uno de los más exigentes dentro de la comunidad meteorológica a nivel internacional y por primera vez un cubano obtiene una mención honorífica.
Colocar y mantener a Cuba en la infame lista de países que supuestamente patrocinan o no colaboran lo suficiente, según el rasero estadounidense, para enfrentar al terrorismo tiene pretextos híbridos, pero ninguno con sustento legal, moral, ético, ni real.
En predios del hotel Canimao, de la cadena Islazul, continuarán hoy las sesiones de la Feria de Negocio de Actores Económicos, bolsa comercial que adelanta las festividades por el 330 de fundada la ciudad de San Carlos y San Severino de Matanzas, hecho acontecido el 12 de octubre de 1693.
… la muerte de los rescatistas Luis Alejandro y Yoandra Suárez López me trae a la memoria cuando fui tutora de Nailet Rojas Reina en la tesis “Osadía de ser la única”, un libro de entrevistas que aborda las realidades de mujeres cubanas que son únicas en desempeñar trabajos no tradicionales.
En el aniversario 47 de la voladura de un avión de Cubana de Aviación que costó la vida a 73 personas, la mayor de las Antillas conmemora nuevamente el Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, como eterno reclamo de justicia contra los autores de aquel doloroso acto criminal.
El libro de narrativa titulado Fabio, de la joven escritora María Laura Germán Aguiar, alcanzó el Premio Literario Aldabón 2023. Se otorgó además Premio Honorífico al escritor Alfredo Zaldívar Muñoa.
“Una sonrisa cuesta poco y produce mucho”, afirmó el cineasta inglés Charles Chaplin, quien logró convertirse en uno de los actores cómicos más famosos del planeta. “La sonrisa es el idioma general de los hombres inteligentes”, dijo el dramaturgo español Víctor Ruiz, quien mereció el Premio Nacional de Teatro, además de obras traducidas a varios idiomas, utilizadas incluso como libros de texto en su país.
La jornada por el Premio Literario Fundación de la Ciudad 2023, que se celebra este año del seis al ocho de octubre, se caracteriza por un intenso programa y la participación de relevantes intelectuales del país, además de la presencia de los premiados en el certamen.
Rodeados de poemas y literatura joven, en la recién concluida edición 2023 del Premio Aldabón, se dedicó el coloquio Azares del arquero al escritor y director de Ediciones Matanzas, Alfredo Zaldívar.