En estos momentos se interviene un punto rojo en la caldera de la CTE Antonio Guiteras, lo que significa generar con carga limitada de 120 megawatts.
Destacadas
Y es que la práctica comunicativa en Cuba y su proyección futura requieren la implementación de una disposición normativa de rango superior, que regule el Sistema de Comunicación Social para su gestión estratégica e integrada en la sociedad socialista.
Un comunicado de Western Union, citado en medios digitales, enfatizó que «debido a un cambio en las regulaciones de sanciones de Estados Unidos», la compañía de servicios financieros se ve obligada a suspender indefinidamente su servicio de transferencia de dinero a Cuba, «con efecto inmediato».
Mostrar las fracturaciones del alma sobre las metáforas inequívocas en que devienen las laceraciones de la piel es el propósito de Ernesto Cruz en la exposición fotográfica que inauguró en la sala Chartrand de la casa social de la UNEAC.
El Proyecto Educativo Institucional 17 de Mayo, perteneciente al Consejo Popular Manuelito, de la localidad betancourense, devino sede para la celebración del Congreso municipal 64 Aniversario de la Organización de Pioneros «José Martí».
La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, mayor y más eficiente bloque unitario en Cuba, sincronizó este sábado con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), a las 9:06 horas de la mañana.
En prever está el arte de salvar. La contaminación de las aguas subterráneas y del campo de pozos de Bello, en Matanzas, requiere de acciones, seguimiento exhaustivo y ocupación de los responsables.
«Ojalá que otros centros imiten al colectivo del Juan Gualberto Gómez, referente no solo en este tema de la soberanía alimentaria, sino en su vínculo con la comunidad y otros apoyos sociales como la atención a niños de hogares sin amparo familiar».
A la meta se suma que las entidades genéticas cumplan el plan de producción de sementales para la inseminación y realizar con calidad y rigor los controles a la masa ganadera que abarquen el ciento por ciento de los tenentes en el año.
La provincia aún tiene pendiente del mes de diciembre, según las autoridades del Consejo de Distribución, cinco libras de arroz, sal, 700 unidades de café y cigarro, este último en el municipio Matanzas.
Obras de 15 artistas conformaron recientemente la muestra del Salón provincial de las Artes Visuales José Ramón Fundora, de la UNEAC en Matanzas.
Destacan entre las acciones las visitas a viviendas y patios para capacitar a los ciudadanos en cuanto a las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti y otros agentes transmisores y la realización de disímiles charlas educativas.